Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.- La lideresa de la población nahua de Ayotitlán en Cuautitlán de García Barragán, Rafaela Justo Elías, dijo que el Consejo de Ancianos busca que la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acuda a visitar a ese pueblo originario para conozca las principales necesidades y los retos que enfrenta esta comunidad desde hace décadas.
A través de un comunicado, expresaron que en Ayotitlán han fallecido, en menos de tres décadas, más de 200 comuneros por la violencia y defensa de la tierra en contra de mineras y de particulares dedicados a la extracción ilegal de madera, quienes poco a poco se han apropiado del territorio.
A Ayotitlán la catalogó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y por Global Witness como un foco rojo por la violencia ejercida hacia las personas comuneras, principalmente por el contexto minero.
La comunidad de Ayotitlán recriminó que nunca ha tenido la visita de una persona titular del Ejecutivo Federal, pese a este contexto y es por ese motivo que quieren la visita de Sheinbaum Pardo.
El anuncio lo hizo Justo Elías en el marco del reconocimiento “Flor de la Sierra” que recibió el 27 de septiembre en el Centro Universitario Guadalajara (CUGDL) de la UdeG.
A Rafaela Justo la reconocen muchos de los nahuas como la “Rigoberta Menchú de Jalisco”. Abogada e ingeniera agrónoma de profesión. Su abuelo Isidoro Justo la comandó para llevar a cabo “una revolución en favor de su pueblo”, pero sin usar armas y limitarse a usar la pluma y el papel, según recuerda la propia Rafaela.
El galardón también lo entregaron a Raquel Gutiérrez Nájera, Romás Bobadilla Acosta, Raúl Padilla López (de manera póstuma) y Ana Rosa Castellanos Castellanos.