Disminuyen visitantes en la Costa Sur durante Semana Santa

Aarón González Gallardo, comandante de la base Regional Melaque de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), comentó desde su experiencia, que un factor que pudo incidir en esta disminución son los puentes largos que hubo antes y uno posterior que habrá a principios de mayo.

Foto: Base Melaque UEPCBJ

Cihuatlán, Jalisco.- En el transcurso de la Semana Santa acudieron a las playas de la región Costa Sur de Jalisco menos visitantes en comparación con el año pasado, aunque la cifra total la tendrán hasta el final del período vacacional, dijo en entrevista para Letra Fría, Aarón González Gallardo, comandante de la base Regional Melaque de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ).

Aunque no tienen un dato aproximado de la disminución, González Gallardo expresó que es evidente la disminución de la cantidad de visitantes que llegaron en el transcurso de esta pasada Semana Santa.

Anuncios

JRA

Desde su experiencia, un factor que pudo incidir en esta disminución son los puentes largos que hubo antes y uno posterior que habrá a principios de mayo, porque en esas fechas tuvieron gran afluencia de visitantes.

Brindan principalmente atenciones prehospitalarias y acciones preventivas

En cuanto a las acciones realizadas en esta primera semana del período vacacional, realizaron principalmente preventivas: hicieron 2 mil recomendaciones a la población para que recojan la basura, eviten zonas de riesgo y sigan las indicaciones para meterse a la playa. Además de alrededor mil 500 recorridos en carreteras y playas de la costa.

“El guardavidas observa que las personas no estén haciendo acciones de riesgo, estén haciendo uso adecuado del espacio de la playa, que no hagan fogatas o este tipo de situaciones”, comentó González Gallardo.

También brindaron alrededor de 15 atenciones entre prehospitalarias ligeras, principalmente por picadura de medusa y malaguas; además de localización de menores extraviados.

“Sigue siendo la gente un poco descuidada con sus hijos, los pierden de vista o los dejan sin vigilancia constante y en las playas los niños se ponen a jugar en la arenita o jugando con la pelota y se van moviendo y cuando voltean ya no están en el punto donde está su familia”, agregó el comandante.

También hicieron un salvamento acuático en la playa Boca de Iguanas en los primeros días del período vacacional -entre el sábado y el Domingo de Ramos- que el oleaje era fuerte.

No logran conciencia entre la población en el uso de las motocicletas

A pesar de que las autoridades municipales y estatales han insistido en campañas y operativos para disminuir el índice de personas que conducen motocicletas sin casco ni equipo de protección, los mensajes no han permeado en la población tanto como se requiere.

Una de las principales demandas para Protección Civil en la Costa Sur durante la Semana Santa, fueron los accidentes carreteros de motocicletas, que ocurrieron al menos uno por día en cada municipio, dijo Aarón González. Fueron alrededor de 30 accidentes entre el 13 y el 19 de abril, que dejaron a dos jóvenes fallecidos en la brecha hacia La Presa, en el municipio de Cihuatlán.

Desafortunadamente es la tendencia que prevalece principalmente entre niños y jóvenes, que no llevan su equipo de protección personal o viajan hasta cinco personas en una solo motocicleta.

Ante esa experiencia, González Gallardo destacó que los mensajes de la autoridad no han tenido el impacto deseado y las personas siguen renuentes a usar dispositivos de seguridad, principalmente entre niños y jóvenes, que van desde los 12 hasta los 25 años de edad.

Agregó que incluso la Policía Vial ha hecho operativos que generan molestia entre la ciudadanía porque les retiran sus motos, sin embargo no ha sido suficiente para que las personas tomen conciencia de la necesidad de usar las medidas de protección.

Finalmente mencionó el tema de los incendios forestales y de pastizal que se han presentado principalmente en los municipios de Cihuatlán y Tomatlán.

De los forestales atendieron alrededor de 10 del 13 al 19 de abril y de pastizal ocurrieron casi dos a diario en cada municipio de la costa.

Recomendaciones para lo que resta del período vacacional

Aún quedan algunos días para concluir el período vacacional, por lo que Protección Civil recuerda las distintas recomendaciones para quienes viajen en estos días.

  • Hacer la revisión completa del vehículo, niveles de aceite, de líquido de frenos, revisar las llantas, no sobrecargar el vehículo, tolerancia cero al consumo de alcohol.
  • En las zonas de playa o en cuerpo de agua, tener mucho cuidado, vigilar a los menores y a los adultos mayores.
  • Usar protector solar, hidratarse con agua constantemente, llevar sombrillas, vigilar si hay guardavidas en la playa o ver si hay alguna bandera de prevención.
  • Evitar meterse al mar si no saben nadar, usar dispositivos de flotación (chalecos) para niños y mantener la supervisión.
  • Mantener a la vista las pertenencias, dejar cerrada la casa y pedir a un familiar o vecino que vigile la casa.

Finalmente, más allá del período vacacional, el comandante recordó que el próximo 29 de abril realizarán un macrosimulacro de evacuación, a las 11:30 de la mañana para que los inmuebles y negocios participen como parte de una cultura de prevención ante cualquier siniestro de esta naturaleza.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad