Autlán de Navarro, Jalisco.- El grupo Proayuda Amor por Autlán este próximo domingo 20 de julio, a partir de las 10 de la mañana, realizará el kilómetro de ayuda “Donar con Amor”, con la intención de captar donaciones para la labor de apoyo -en traslados, estudios y medicamentos- que realizan para personas con cáncer y enfermedades crónicas. Para hablar de esto y de la labor que día a día realizan, estuvieron en La Entrevista con Carmen Aggi, Jennifer Samantha Luna y Dalila Pelayo, coordinadoras del proyecto.
La cita para este kilómetro será este domingo próximo a partir de las 10 de la mañana, en el jardín Hidalgo frente a la presidencia municipal; ahí estarán aproximadamente hasta las 2 de la tarde. También hicieron una invitación para las personas voluntarias que gusten sumarse a la logística de la actividad, ya sea para hacer boteo o invitar a los paseantes a donar en el kilómetro.
Para quienes van a ayudar, se les solicita llegar a las 9:30 de la mañana para organizarse; con playera blanca y cachucha. Entre más personas se integren más posibilidades tienen de reunir el dinero.
En este kilómetro, la meta es superar los 7 mil pesos y si es posible alcanzar los 10 mil que podrían servir para brindar apoyo durante tres meses a algunas familias.
“Es frustrante cuando llega un nuevo paciente y nos vemos cortas de dinero, porque también hay quienes ya cuentan con ese recurso para asistir a sus citas… creo que tenemos que crecer también en este sentido y es por eso que hacemos la invitación a quienes quieran sumarse, este grupo está abierto”, comentó Jennifer Luna.
¿Cómo nació Amor por Autlán?
El grupo Amor por Autlán impulsado por Dalila y Jennifer comenzó a trabajar desde el 2023, aunque ellas de manera separada ya realizaban labores de beneficencia desde el 2020 con la agrupación Nariz Roja, pero luego decidieron unirse, conformaron también a profesionales de la salud, autlenses y las propias familias que han recibido un beneficio, todos juntos buscan reunir más apoyos.
Entre las actividades que esta agrupación realiza para hacerse de recursos, están actividades lúdicas diversas, rifas, subastas, venta de ciertos productos o servicios y la realización de colectas a través de boteo y kilómetros de ayuda.
La motivación principal para iniciar con esta labor, fue darse cuenta de lo costoso que resulta la atención del cáncer y de otras enfermedades crónicas.
Hablaron también de las complicaciones de sostener esta iniciativa como un grupo voluntario de ayuda.
“Eso (el voluntariado) ha sido lo más complicado, porque obviamente trabajamos, tenemos familia y deberes, entonces de repente las reuniones para organizar qué vamos a hacer han sido complicadas, pero lo bueno que existen los mensajes”, dijo Dalila Pelayo.
Nunca dicen que no
Todas las personas que se acercan a la agrupación Amor por Autlán reciben ayuda, en menor o mayor medida dependiendo de las posibilidades, pero en todos los casos dan “lo que hay”. En total han llegado a tener 17 familias a quienes les brindan apoyo constantemente.
“A veces hay poco y es cuando nos atrasamos en darles el apoyo, pero sí buscamos que lo tengan, que lo reciban”, comentó Jennifer Luna.
Otra alternativa que les ha funcionado, es en los casos donde las persona requieren algún estudio, buscan la manera de conseguirlos de manera gratuita o a bajo costo.
Al estar inmersas en esta labor de apoyo, han vivido muchas historias que las marcaron, mujeres que están en la lucha por sí mismas o por su familia.
“Para mi (la empatía comunitaria) es hoy es por ellos, no sé si mañana sea por mi y creo que es sembrar y dejar una huellita para que otras generaciones lo sigan haciendo porque se ha acabado, sí tenemos que luchar por cuidar valores, civismo, hay muchas cosas que antes cuidábamos y protegíamos y que actualmente se han olvidado”, comentó Dalila Pelayo.
Dalila y Jennifer, sostenidas por su familia
Para ambas, Dalila y Jennifer el gran sostén de su trabajo en la organización Amor por Autlán es el respaldo de su familia, que incluso las acompañan a realizar su labor y la otra gran motivación es la responsabilidad que experimentan con las personas que las necesitan.
Esta motivación les ha ayudado a sortear las complicaciones para que les alcance el tiempo y el recurso económico.
También agradecieron la generosidad de Autlán, porque hay muchas personas que de distintas formas han aportado, tiempo, trabajo o incluso piezas como obras de arte o libros que posteriormente subastan para obtener un ingreso.