/

“Debe haber gestión constante de alcaldes para lograr recursos federales”: Carlos Ruvalcaba

Carlos Ruvalcaba mencionó que las y los alcaldes en los municipios del Distrito 18 deben hacer gestiones constantes e insistir, tanto en el gobierno del estado como en el federal para asegurarse de recibir los recursos que requieren.

Imagen: Letra Fría

Autlán de Navarro, Jalisco.- Las y los alcaldes en los municipios del Distrito 18 deben hacer gestiones constantes e insistir, tanto en el gobierno del estado como en el federal para asegurarse de recibir los recursos que requieren, dijo en La Entrevista con Carmen Aggi, el consejero estatal de Morena en el Distrito 18, Carlos Ruvalcaba Flores.

Durante la entrevista, Carmen Aggi hizo referencia a obras esenciales para el Distrito 18 que dependen de los recursos federales, como la ampliación del Hospital del IMSS, el abasto de medicamentos en esta institución o la Carretera Federal 80, que no fue suficiente con la obra realizada a finales del año pasado (2024) y principios de este (2025).

Anuncios

JRA

“Creo que ha habido un vacío de gestión, de falta de estar tocando… yo espero que no sean los colores los que limiten a una administración para estar tocando la puerta como la tienen que tocar”, puntualizó Carlos Ruvalcaba, refiriéndose al tema específico del IMSS en Autlán.

Agregó de manera coloquial que “al que no habla Dios no lo escucha” y por eso es indispensable que las y los alcaldes gestionen de manera constante con el gobierno estatal y federal, sus proyectos prioritarios.

Porque es una realidad, que la colaboración es importante entre los tres niveles de gobierno para hacer trabajo en conjunto a favor de la ciudadanía.

Sobre el mismo tema de los municipios y el gobierno federal, argumentó Carlos Ruvalcaba que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador les dio prioridad a los estados con mayores niveles de rezago, bajo su lema “por el bien de todos, primero los pobres”.

Programas sociales, un tema de justicia social

Sobre los programas sociales que han sido una de las principales banderas de los gobiernos de la 4T, Carlos Ruvalcaba compartió que más allá de las críticas de muchas personas, los apoyos a través de estos fondos “son en realidad un tema de justicia social“.

“Si el financiamiento te da para darle impulso al país, grandes obras en las regiones, pero principalmente que cada familia reciba al menos un programa… no creo ser yo el que cree que es justicia social, creo que es un sentir nacional”, expresó.

Agregó que incluso durante la administración de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum amplió el alcance de algunos programas, “es un ingreso que saca de apuros a muchas familias, no es suficiente, pero sirve y en muchos lugares resulta vital para personas de la tercera edad y los estudiantes”, mencionó.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad