Autlán de Navarro, Jalisco.- En entrevista para Letra Fría con la doctora Ana Maharai Rea Vázquez, dijo sentirse contenta y satisfecha de cerrar un ciclo al frente de la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Autlán de Navarro, luego de haber transitado por un momento histórico y retador en la salud a nivel mundial como fue la pandemia por COVID-19.
Rea Vázquez, dejó entrever que viene alguna sorpresa para su futuro profesional, pero por lo pronto se encuentra brindando atención a pacientes en el Centro de Salud de Autlán.
Ana Maharai recordó que ella llegó a la dirección de la jurisdicción en noviembre de 2020, justo en los inicios de la pandemia; su experiencia previa en salud pública y epidemiología le sirvió para afrontar la situación.
“Me tocó vivir COVID, con la falta de personal, tantos pacientes, el no darnos abasto, lo de tener que reorganizar los hospitales para poder hacer frente a todo esto, posteriormente se vino lo de la vacunación, que sabíamos que había mucha demanda, al principio pocas vacunas, después muchas vacunas y ya no tanta demanda”, agregó Ana Maharai.
Para ella, personal y profesionalmente estar al frente de la jurisdicción implicó mucho crecimiento, agradeció a las autoridades estatales que en su momento le dieron la oportunidad de estar a cargo de esta región, que es la más grande del estado, pues abarca 19 municipios y 68 unidades.
La llegada de nuevos hospitales a la región
Durante la gestión de Ana Maharai, remodelaron e inauguraron centros de salud, como el hospital comunitario de Cihuatlán, el de La Huerta y otros más pequeños en municipios como Juchitlán, Unión de Tula y Tecolotlán.
La doctora dijo estar agradecida por haber sido parte de la entrega de bases a compañeros y compañeras suyas de la región, que llegaron a trabajar -igual que ella- hace 16 años. Para Ana Maharai resulto una experiencia emotiva y satisfactoria.
Reconoció que en estos 4 años, también hubo experiencias poco alentadoras, carencias, necesidades y problemática que son parte del crecimiento.
Proyectos pendientes para la Jurisdicción
Desde la perspectiva de Ana Maharai, los proyectos que quedan pendientes para darles continuidad en la Jurisdicción Sanitaria VII, son los siguientes:
- Que todas las cabeceras de la región cuenten con atención médica 24/7 en al menos una unidad, con excepciones de algunas pequeñas como Ejutla y Cuautla por la cercanía a El Grullo y Ayutla, respectivamente.
- Asegurar al menos el 90% de abasto de medicamentos en las farmacias de todas las unidades.
- Que las unidades tengan personal médico suficiente.
- Reforzar y darle continuidad al tema del control de dengue, con la colaboración indispensable de la población para disminuir la incidencia.
Aunque todavía están trabajando en el proceso de entrega-recepción, desde el primero de febrero pasado quedó a cargo de la Jurisdicción Sanitaria VII, Armando Pérez Oliva.
Pérez Oliva es médico de profesión, originario de Autlán, municipio del que fue alcalde por el PRI del 2001-2003, diputado local del PRI en la LVII Legislatura; en 2006 renunció al PRI para integrarse a Movimiento Ciudadano, en 2015 contendió nuevamente por la presidencia de Autlán pero ganó Fabricio Corona.
Fungió también como director de Servicios Médicos del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) y en el 2020 tomó a su cargo la Jurisdicción Sanitaria VIII, con sede en Puerto Vallarta.
“Creo que más adelante hay sorpresas”: Ana Maharai
Al preguntarle por sus proyectos profesionales e intenciones ahora que deja la dirección de la jurisdicción, la doctora dijo que por lo pronto su intención es dedicarse a dar consultas en el Centro de Salud de Autlán.
“Ahora en mi nueva etapa, aquí estoy en mi consultorio, viendo pacientes, aprendiendo de los nuevos sistemas, porque también me tocó estando en la dirección arrancar con el proyecto del expediente electrónico y me tocó desde la parte de la gestión, que si a las unidades les faltaban los equipos, el internet y ahora me está tocando aplicarlo”, compartió.
Sin embargo, también mencionó que tiene muchos proyectos y quizá en un mediano plazo haya alguna “sorpresa”.
“Tengo muchos proyectos, pero de momento es estar aquí en la consulta, ya inicié en el Centro de Salud de Autlán en atención al paciente y bueno mas adelante creo que hay sorpresas”, añadió.
Sobre si existe una propuesta o invitación por parte del gobernador Pablo Lemus para integrarse como parte de su equipo de trabajo, Ana Maharai dijo que hasta el momento no hay nada concreto y por lo pronto trabajará desde su consultorio.