Autlán registra casi 600 visitantes en ríos y arroyos por Semana Santa

De acuerdo al registro preliminar de visitantes, a Los Sauces acudieron alrededor de 500 personas; en el arroyo Manantlán tuvieron una afluencia de alrededor de 92 personas. En el caso de Los Chilillos no hubo visitantes por el bajo nivel de agua del arroyo.

Foto: Gobierno Autlán

Autlán de Navarro, Jalisco.- El gobierno municipal de Autlán a través de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, hizo un recorrido por las áreas naturales más concurridas durante la Semana Santa, donde registraron casi 600 visitantes, de acuerdo a información compartida a través de las redes sociales oficiales del municipio.

El personal del gobierno municipal recorrió estas áreas naturales entre los días 17 y 20 de abril, entre las que está: El Primer Paso, Los Sauces, Los Chilillos y el arroyo Manantlán.

De acuerdo al registro preliminar de visitantes en Semana Santa, a Los Sauces acudieron alrededor de 500 personas principalmente durante el pasado jueves (17 de abril) y en el arroyo Manantlán, el sábado (19 abril) tuvieron una afluencia de alrededor de 92 personas. En el caso de Los Chilillos no hubo visitantes por el bajo nivel de agua del arroyo.

Durante esta visita, colocaron unas lonas informativas con recomendaciones para las personas usuarias, además, en algunos de estos espacios pusieron unos tambos para depositar los residuos sólidos (basura) y unas canastas para el acopio de residuos reciclables (plástico, vidrio, metal y cartón).

También brindaron información a las y los visitantes acerca de la limpieza y cuidado de las áreas, así como una campaña de limpieza para evitar la acumulación de los residuos.

En esta misma publicación, agradecieron el apoyo a los delegados y agentes municipales, a la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos de Desastres, Protección Civil y Bomberos de Autlán, a las personas voluntarias, a otras instancias como la Dirección de la Reserva de la Biósfera de Manantlán, la Junta Intermunicipal de la Cuenca Baja del Río Ayuquila (JIRA) y el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur). Así como a la ciudadanía responsable que sí mantuvo limpios los espacios de ríos y arroyos municipales.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad