Autlán de Navarro, Jalisco.- Trabajadores de la Región Sanitaria 7 recibieron respuesta de las autoridades estatales de la Secretaría de Salud Jalisco en cuanto al “bono navideño” que no les entregaron a finales de 2024, sin embargo no para todos será favorable.
A principios de este 2025, trabajadores de la Región Sanitaria 7 denunciaron a Letra Fría la falta de entrega de este beneficio laboral que recibieron desde el año 2022, que consiste en una tarjeta de 14 mil 500 pesos, a manera de estímulo por su desempeño laboral, ya que por su modalidad de contratación no cuentan con otras prestaciones.
Las dos principales razones de la autoridad estatal para negarles la entrega de este bono fueron:
- Que no les corresponde al personal de contrato.
- Los lineamientos específicos para el otorgamiento de medidas de fin de año del Ejercicio Fiscal 2024 a personal estatal del OPD Servicios de Salud Jalisco, especifica que sólo lo va a recibir el personal sujeto a contrataciones por tiempo determinado, cuyo ingreso se hubiera realizado a más tardar el primero de junio de 2024 ininterrumpidamente y se encuentre activo a la fecha del pago.
A decir de algunos de los trabajadores, los lineamientos estatales han cambiado año con año, al parecer restringiendo cada vez más la posibilidad de quienes laboran por contratos temporales a tener algún beneficio extra al sueldo.
A quiénes no les toca el bono navideño
Luego del período vacacional, las y los trabajadores afectados que ascienden a poco más de 200 en esta región, continuaron con su gestión para solicitar que las autoridades les dieran una explicación de lo ocurrido y de preferencia, entregaran este apoyo económico que esperaban desde mediados de diciembre.
A decir de los trabajadores, la respuesta de las autoridades estatales es que para el próximo 16 de enero darán a conocer una lista de los trabajadores de contrato que sí recibirán este beneficio, pero no serán todos.
Entre los afectados están enfermeras, médicos, personal de mantenimiento, administrativos, nutriólogos, psicólogos y personal de otras áreas.
“El personal de contrato que son los que menos beneficios y prestaciones tiene, que todo el tiempo está con el pendiente de si le darán o no el contrato, porque son un montón de cosas las que toman en consideración”, expresó uno de los trabajadores.
Hasta el momento, los trabajadores no saben cuántas personas de las poco más de 200 recibirán este beneficio; porque hay algunos que debido a la modalidad temporal tienen algunos días de “descanso” obligado entre el fin y el inicio de un contrato y otro.
Desánimo entre el personal
Esta respuesta que recibieron los trabajadores de la Región Sanitaria 7 es un duro golpe para su economía y su ánimo, según lo expresaron ellos mismo a Letra Fría.
Varios de ellos manifestaron que realizan su trabajo con gusto, están conformes con el ambiente laboral, sin embargo a partir del año 2022 la entrega de este beneficio los estimuló para esforzarse más en el desempeño de sus labores diarias.
Una situación que no ocurrió en este 2024 y tampoco saben a ciencia cierta si podría ocurrir para finales de este año que recién comienza.