¿Cómo preparar una mochila de emergencias ante un desastre?

En esta temporada de ciclones tropicales, es importante tomar en cuenta esta recomendación. La mochila de emergencias debe contener artículos que satisfagan tus necesidades básicas y las de tu familia.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la mochila de emergencias debe contener artículos que satisfagan tus necesidades básicas, no obstante debes considerar que los artículos estarán en función de los requerimientos de cada persona y familia.

En esta temporada de ciclones tropicales, es importante tomar en cuenta esta recomendación preventiva.

Anuncios

JRA PROMOTORES INMOBILIARIOS

Revisa los suministros cada seis meses para reemplazar aquellos artículos de estén pronto de caducar, como los que recomienda el Cenapred:

*Linterna con pilas. Es posible que se dañen las instalaciones de luz.
*Radio de pilas con el fin de mantenerse informados, acompañados y atentos a cualquier alerta así como a recomendaciones que difundan las autoridades.
*Agua. Utiliza botellas de agua envasada, de preferencia sin gas.
*Alimentos no perecederos. La comida enlatada siempre es una buena opción. Escoge alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía.
*Ropa abrigadora. Cobija, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan.
*Encendedor o cerillos.
*Un botiquín de primeros auxilios puede ayudarte a atender con prontitud lesiones y emergencias comunes.
*Silbato. Generalmente es para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado.
*Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB (actas de nacimiento, CURP, licencia de manejo, pólizas, escrituras, pasaporte, credencial de elector, entre otros).
*Copia de las llaves de tu casa. Sucede que con las prisas y los nervios al salir de tu casa pierdas las llaves, por eso es recomendable contar con una copia.
*Medicinas o latas de leche. Si en una familia hay bebés, personas con un tratamiento médico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche y pañales.
*Números de teléfono de emergencia, entre ellos información de contacto de médicos y servicios de emergencia.

Anuncios

APYSA

Es posible que cuentes con varios de los artículos enlistados para tu mochila de emergencia, probablemente guardados en diferentes lugares de tu hogar. Comienza por juntar todo lo que tienes actualmente. No es necesario completar todo en un solo día; puedes armarla de manera gradual y cada vez que hagas tus compras.

Es importante recordar que tu mochila, no sólo tiene que estar lista para cualquier emergencia, sino estar visible y al alcance de toda la familia. Evita utilizarla para otros fines.

Anuncios

Cuipala

Un elemento necesario ante sucesos urgentes es el botiquín de primeros auxilios, incluido dentro de los artículos que debe contener la mochila de emergencia, incluso es una necesidad en cualquier casa en el día a día y pieza importante ante un desastre pues te permitirá enfrentar alguna atención médica al instante.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad