/

Con homenaje, CECYTEJ El Grullo despide al maestro Guillermo Gama Vega

En el homenaje tomaron la palabra, el director del CEYTEJ El Grullo, una exalumna y algunos de los hijos del maestro Guillermo para compartir mensajes de reconocimiento y gratitud.

Foto: Carmen Aggi Cabrera

El Grullo, Jalisco.- Aunque con una tristeza profunda, en un ambiente de tranquilidad, agradecimiento, en un día luminoso, la familia, compañeros, alumnos, exalumnos, docentes, administrativos y demás personas, se dieron cita en el CECYTEJ El Grullo para despedir al maestro Guillermo Gama Vega, con un homenaje para agradecer su existencia.  

Los ahí presentes, coincidieron en que quienes han sembrado luz a lo largo de su vida, el día que se marchan los recibe un cielo estrellado.

  • Guillermo
  • Guillermo
  • Guillermo
  • Guillermo

En palabras del maestro Guillermo: “grandioso, fenomenal, apoteósico, genial, fantástico, galáctico, cósmico, universal, sensacional, magnífico, excelso”.

En el homenaje tomaron la palabra, el director del CEYTEJ El Grullo, una exalumna y algunos de los hijos del maestro Guillermo para compartir mensajes de reconocimiento y gratitud.

“Mi padre siempre decía que la paz, la guerra y la victoria este siempre con ustedes y yo creo que mi padre en toda su vida, siempre estuvo con la paz, pero también con la guerra, porque fue una persona que se distinguió por no aceptar las injusticias, pero también se distinguió por luchar para que la justicia y la equidad pudiera ser posible”, compartió su hija Veiruth Gama Soria, en el homenaje.

Una vida dedicada a la docencia

Guillermo Gama Vega era de formación profesional técnico forestal e ingeniero agrónomo, pero su corazón que estaba en la docencia lo llevó a graduarse como maestro en educación, en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 143 Autlán, donde además fue docente durante 12 años (2010-2022), por invitación del maestro José Antonio Gómez Vargas.

En un artículo escrito por el mismo Guillermo Gama para la revista Mediadores, habló de cómo su vocación por la docencia lo empujó a estudiar la maestría en educación.

  • Guillermo
  • Guillermo
  • Guillermo
  • Guillermo

“Recordé que en el CECYTEJ donde tenía seis años impartiendo clases de asignaturas de humanidades, tenía que hacer examen cada semestre sobre las mismas en virtud de tener un perfil universitario de Ingeniero Agrónomo, y para evitar tal molestia me requerían una Maestría en Educación. Así que, con displicencia y entusiasmo a la vez, me dirigí a las oficinas, e inquirí respecto a la convocatoria”, escribió el maestro Guillermo, para hablar de su ingreso a la maestría.

Antes y además de la docencia

Antes de dedicarse a la docencia, en su trayectoria laboral trabajó como Ingeniero Agrónomo Forestal de la extinta SARH (Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos) ahora SEMARNAT de la región Sierra de Amula, encargado del combate de incendios y reforestación, así como impulso del saneamiento del Río Ayuquila.

También ejerció como servidor público municipal en el área de prensa y publicidad, y desde el año 2000, como docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ) Plantel #12 El Grullo, del cual fue fundador.

En el año 2010, se incorporó como docente de la Universidad Pedagógica Nacional UPN Unidad 143 Autlán, en la Licenciatura en Intervención Educativa y posteriormente en la Maestría en Educación Básica hasta su jubilación, en el año 2022.

Miembro del Club Toastmaster Internacional (Club de Oratoria) de El Grullo y posteriormente fundador del Club Ágora en Autlán, donde impartió talleres y cursos de oratoria a grupos políticos, estudiantes y seminaristas.

Participó activamente dentro de las sociedades de padres de familia, mesa directiva de la caja popular Agustín de Iturbide, entre otras actividades de impacto social.

Esposo y padre de 6 hijos de los cuales le sobreviven 5 y abuelo de dos nietas.

La distinción del maestro Guillermo

Más allá de su porte siempre distinguido, había algo más que lo hacía brillar y es que sólo hacía falta escucharlo unos minutos para dar cuenta de la riqueza y la bondad que lo inundaban, quienes intervinieron en el homenaje coincidieron al hablar de él.

Su familia, alumnos, exalumnos, docentes y demás del CECYTEJ El Grullo brindaron en más de una ocasión un caluroso aplauso en señal de agradecimiento y respeto.

Al maestro Guillermo lo distinguieron frases como:

“No hay moral, nunca la ha habido, nunca la habrá”

“Duda de todo, menos de lo que dudas”

“Arroz con leche, café y canela… y mucho ron… y cannabis indica”.

“Cogito ergo sum, el hombre es la medida de todas las cosas, ser o no ser, he ahí el dilema”.

“Muy congratulado y congraciado”

“Que el amor, la paz, la guerra y la victoria sean siempre con ustedes”.

“Hasta siempre y hasta entonces”

“Arroooooz”

Y al finalizar su clase: Persecula Seculorum Sanctus Excelsus Magnificus Omnipotentus Amén.

Todos desearon un feliz viaje al maestro donde quiera que se encuentre.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad