CUCSUR vacunará a más de 500 trabajadores y académicos

(Foto: Esther Armenta)

En el Centro Universitario de la Costa Sur laboran 518 personas entre académicos, administrativos, directivos y operativos, ellos recibirán la vacuna CanSino en la jornada de vacunación que comenzará mañana 28 de abril y culminará el 04 de mayo.

Por: Carmen Aggi Cabrera

Autlán de Navarro, Jalisco. 27 de abril de 2021. (Letra Fría) El Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) está preparado para vacunar contra COVID-19 a los más de 500 trabajadores administrativos y operativos, así como a su plantilla de académicos. De acuerdo a información proporcionada por la Coordinación de Personal, laboran 518 personas entre académicos, administrativos, directivos y operativos.

Anuncios

JRA PROMOTORES INMOBILIARIOS

La jornada de vacunación se llevará a cabo del 28 de abril al 04 de mayo. El Centro Universitario será una de las trece sedes de vacunación, a ella acudirán trabajadores del sector educativo de la región Sierra de Amula.

La Universidad de Guadalajara (UdeG) está preparada para vacunar a 27 mil 467 académicos y administrativos de la Red Universitaria. En total serán inmunizados: 16 mil 465 académicos y 11 mil dos administrativos.

Anuncios

APYSA

Los trabajadores y académicos serán inmunizados con la vacuna CanSino de una sola dosis, que contribuye a reducir hasta un 95% por los casos graves después de los 14 días de su aplicación, informó el rector General, Ricardo Villanueva Lomelí.

Efectos de la vacuna

Si recibes la vacuna CanSino:

  • Se pueden presentar algunas molestias que desaparecerán en 2 días.
  • Algunos síntomas: Malestar general, dolor de cabeza o muscular, cansancio, fiebre, diarrea, náuseas y disminución del apetito.
  • En la zona de la inyección puede haber inflamación, dolor, enrojecimiento, si persisten las molestias se debe consultar a un médico.

Cabe señalar que algunos trabajadores del Centro Universitario ya recibieron la vacuna porque son adultos mayores de 60 años de edad.

MA/MA

*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría*

Carmen Aggi Cabrera es una periodista mexicana radicada en Autlán de Navarro, Jalisco. Cubre principalmente temas de corrupción, política y derechos humanos.

Es cofundadora de Letra Fría en donde se desempeña como CEO (Directora Ejecutiva).

Letra Fría es un medio nativo digital que hace periodismo hiperlocal, tiene sede en Autlán de Navarro, Jalisco. Forma parte de Macollo, la Red de Medios Independientes de Jalisco; y de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.

Es Licenciada en Derecho por el Centro Universitario de la Costa Sur, de la Benemérita Universidad de Guadalajara. Egresada (no titulada) de la Maestría en Periodismo Digital del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la UDG.

Tiene 17 años de experiencia en medios de comunicación. Ha publicado en medios locales, estatales y nacionales. Es miembro activo de Frontline Freelance México, organización de periodistas independientes de México.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad