Autlán de Navarro, Jalisco.- El estado de Jalisco es la tercera entidad a nivel nacional que presenta mayor valor económico de las labores domésticas y de cuidados, que no son remuneradas. Según los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres anualmente realizan en promedio trabajo no remunerado equivalente a 86 mil 971 pesos anuales.
Las cinco entidades que mayor valor aportan a las labores no remuneradas son, en primer lugar el Estado de Mexico, el segundo lugar la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León.
De acuerdo al INEGI, en 2023, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados que realiza la población de 12 años y más fue de 8.4 billones de pesos a precios vigentes en ese año. De ese monto, las mujeres contribuyen con 71.5 por ciento y los hombres con 28.5 por ciento.
El valor económico neto anual de trabajo no remunerado, fue en promedio de 63 mil 33 pesos, por persona. Las mujeres realizan trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivalente a 86 mil 971 pesos anuales y los hombres, 36 mil 471 pesos.
El trabajo no remunerado en los hogares, incluye: los cuidados y apoyo a niñas, niños y personas enfermas, actividades de limpieza y mantenimiento a la vivienda, alimentación, compras y administración del hogar, ayuda a otros hogares y trabajo voluntario, limpieza y cuidado de la ropa y calzado.
Los cuidados y apoyo a niñas, niños y personas enfermas son los que mayor valor económico implican.
Según datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, el 56.3% participa en el mercado laboral, por cuenta propia o en empleos de medio tiempo.
Instalan Sistema Integral de cuidados de Autlán
En Autlán, el gobierno municipal como parte del Instituto Municipal de la Mujer, instaló el Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Sistema Municipal de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia y el Sistema Integral de cuidados para las Personas Dependientes en situación de Vulnerabilidad del municipio de Autlán.
El sistema de igualdad Sustantiva y el Sistema de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, tiene como objetivo brindar certeza jurídica y garantizar mejores condiciones para las mujeres y desarrollo e igualdad para toda la sociedad; además de promover acciones encaminadas a detectar, prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en el municipio.
El sistema de cuidados busca reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado, con la finalidad de cuidar y garantizar la autonomía de las personas que requieren cuidados y reconocer las condiciones de vida de las personas cuidadoras.