/

La mentira es el enemigo

Carlos Efrén Rangel habla sobre la desinformación. Particularmente pone énfasis a que esta semana aparecieron dos noticias falsas que fueron preocupantemente usadas como "ladrillos de calidad".

Imagen: Freepik

Le propongo un ejercicio de imaginación: usted tiene la necesidad de construir una casa grande, bella y segura en la que usted y las personas que ama pasen una vida plena. Recuerde que, aunque sea un ejercicio irreal, debemos elegir los materiales para construir esa casa, como en la imaginación no tenemos límites presupuestales, seguro optaremos por los más sólidos, confiables y resistentes del mercado, no solo para que sea una casa armoniosa, sino para evitar que se caiga con el primer terremoto o se inunde con una tormenta.

Ahora llevemos ese ejercicio a nuestra vida real: la casa es nuestro pensamiento. En nuestras ideas habitamos y nuestro esquema de conceptos permite relacionarnos con el mundo, si nuestros pensamientos son limitados y desordenados, es altamente probable que nuestra vida se parezca a ellos.

El mercado de materiales de construcción del pensamiento es cada vez más amplio: para construir la estructura de nuestros conceptos hay ladrillos sólidos que honestamente ya no cuestan tanto dinero, pero sí trabajo distinguirlos de aquellos que superficialmente parecen atractivos, pero que están construidos con arena que se disolverá con cualquier tormenta y se romperá con el primer temblor.

Esta semana aparecieron dos noticias falsas que fueron preocupantemente usadas como ladrillos de calidad.

Seguro, usted vio la noticia del billete de 2 mil pesos. Por estadística, alguno de sus contactos usó la publicación para advertir del inminente riesgo de una inflación estratosférica. En mi caso, también leí críticas a que Octavio Paz, un hombre misógino, estuviera impreso en él, en un tiempo de mujeres. La noticia del billete es falsa.

No existe comunicado oficial de Banxico ni publicación en el DOF que autorice esa denominación. Quien se tomó la molestia de verificar encontró un subproyecto de diseño de billetes, pero lejos de ser una política monetaria.

Otro caso que también encendió todas las alarmas: El magnate deudor del fisco y aspirante presidencial Ricardo Salinas Pliego, acusó al “cártel de Macuspana” de robarse: $1,011,317,996,978 millones de millones de pesos. Realicé un ejercicio con asistencia tecnológica para poder procesar esa cifra, calculando a cuántos años de presupuesto del gobierno federal equivale la denuncia del tío Richie.

El Presupuesto de Egresos de la Federación de México para 2025, aprobado y publicado en el Diario Oficial de la Federación, asciende a 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos. El empresario asegura que el robo equivale a 108.7 mil millones de años del presupuesto mexicano. Ricardo Salinas dirá que la hipérbole es un recurso válido, yo diría que la cifra es a todas luces farsante.

Las personas, en el ejercicio de su libertad, pueden construir su casa/pensamiento como quieran: preferir a Elena Garro sobre Octavio Paz, soñar con que Salinas Pliego sea presidente, o pensar que los López Obrador han sido una calamidad. Nada contra esas posturas. La gente tiene derecho. Pero, para que el lobo de la realidad no tumbe esas casas a soplidos, como en el cuento de los tres cochinitos, hay que construirlas con ladrillos sólidos, de calidad comprobada. La mentira es el enemigo.

mentira

Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Educación Básica.

Actualmente es profesor de español en secundaria y de Maestría en la Unidad 143 de la UPN. Desde los 17 años ejerció como reportero y comunicador en radiodifusoras y periódicos locales en Autlán. Aficionado práctico de la literatura, la crónica taurina y las columnas de opinión.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad