/

Lo dulce de la miel, lo amargo de la hiel | Crónica taurina

Un caldero de emociones, la corrida que inauguró el carnaval

Crónica taurina de la primera corrida formal del Carnaval Autlán 2022.

Por: Carlos Efrén Rangel

Autlán de Navarro, Jalisco. 26 de febrero de 2022. (Letra Fría) Usemos a Antonio Ferrera para ejemplificar la luminosidad del día y la oscuridad de la noche. Una tarde de toros a veces sintetiza la vida misma: momentos de tragedia en lo que todo es cuesta arriba, y otras jornadas en que todo sale bien y la plenitud toca a la puerta. Usemos a Antonio Ferrera porque él, en dos toros vivió la luz y la sombra, la miel y la hiel, de la fiesta y de la vida. 

Anuncios

JRA

En la primera corrida del serial, Torreón de Cañas envió un encierro bien presentado, pero con diferencias abismales de comportamiento. El primero de la tarde, no le hizo honor a su nombre, fue todo menos “Soberbio”, en cambio, tuvo maneras de manso, Ferrera no tuvo materia prima para justificar las grandes expectativas que su nombre evoca, no pudo interpretar ni toreo bueno, ni expresivo, si acaso defenderse; pero en el tendido dejó tensión y el sabor amargo de la decepción.

Todo parecía indicar que seguía por esa ruta con el segundo de su lote. A “Fanático” le pegaron fuerte en varas, y al torero español, una parte del tendido le reclamó la ausencia de voluntad para cubrir el segundo tercio. Pero el toro apuntaba alto, y Ferrera al notarlo quiso agradar y brindar a toda la concurrencia, al caminar hacia los medios escuchó airados reclamos y en un desplante parecido a un berrinche, omitió el brindis, tragando otra gran cucharada de hiel.

Pero entonces caminó a la cara de un toro que tenía calidad y transmisión, con el que se comenzó a entender, y al que se enredó a la faja con sentidos muletazos con la mano derecha, degustándose, centrando la atención en su persona, despertando unos tímidos olés que se hicieron rotundos cuando expresó dos tandas de naturales que terminaron por cambiar el rostro y el sabor de la tarde. 

Entonces vino su expresión disruptiva, el cuerpo como instrumento del histrión para a ratos clavar la barbilla en el pecho alargando el brazo y aletargando el tiempo, otros engaños recargando el peso sobre sus riñones para que la postura fuera erguida y elegante, y también ponerse variado con la muleta y abrochar la faena con cuatro muletazos muy profundos, expresivos, de los que llenan la pupila por bien toreados. Para entonces, el público estaba en su puño, para entonces, los malos ratos se habían esfumado. El triunfo rotundo se perdió con una estocada defectuosa, aunque efectiva, que a él le dio una oreja y al toro, un merecido arrastre lento. 

La miel y la hiel la vivieron los toreros de Aguascalientes. Empecemos por lo que instruye, que forja el carácter pero que no se disfruta. Luis David Adame llegó al festejo para sustituir a José Mauricio, sorteó dos toros, uno malo y el otro peor. Con “Restaurador”, el primero de su lote, batalló con el viento, pero él estuvo voluntarioso tratando de meter en la muleta a un toro que salía con la cara alta, tuvo los momentos más alegres con un par de tandas toreando en redondo por la espalda con esa suerte que se conoce como dosantina, y luego con raza pese a las dificultades, abrochó con manoletinas. Dio una vuelta al ruedo con petición discreta de oreja. 

Del que cerró plaza, ojalá que lo olvidemos. “Compadre” fue manso y peligroso por los cuatro costados, le provocó un tumbo horrendo al picador Curro Campos y brincó al callejón. No se debe decir que Luis David no lo intentó, porque incluso en los últimos compases alargó la mano derecha y con ello el viaje. El toro se puso de piedra en la suerte suprema. Una tarde que Luis David querrá olvidar. 

A Juan Pablo Sánchez se le da el ruedo de Autlán, incluso se sale de su toreo clásico y ortodoxo para abrevar en recursos que alegran la tarde. El toro comenzó con buen ritmo y transmisión de peligro en su embestida, Juan Pablo lo aprovechó con el temple que le caracteriza, tanto en el capote, como con la muleta, pero luego el toro vino a menos y sacó recursos de la chistera para disimular lo rajado, ofició eficiente con el acero y cortó una oreja. 

El quinto de la tarde fue un toro con calidad, al que Juan Pablo hizo honor a su expresión templadora con el capote, para luego en la muleta, toreó recursos que alegran como fuegos artificiales, más con una luminosidad efímera y no una obra de arte que permanece. Como pocas veces Juan Pablo estuvo variado: derechazos, molinetes, afarolados y desplantes que, coronados con una estocada entera muy efectiva, motivaron a la concurrencia a pedir las dos orejas. También al toro le dieron arrastre lento. 

Juan Pablo salió en hombros, con tres orejas que vitalizan sus ilusiones de hacer el paseíllo en otras plazas a donde sin duda aún irá con la miel del triunfo entre los labios. 

Ficha. Primera corrida del serial 2022 en la Plaza de toros “Alberto Balderas” de Autlán de la Grana. Entrada:  Alrededor de media plaza en una tarde en que el viento molestó mucho a los toreros. Toros de Torreón de Cañas: Muy bien presentados, variados de juego algunos complicados, destacaron los lidiados en 4º y 5º lugares de arrastre lento.   Antonio Ferrera (sangre de toro y oro), palmas y oreja. Juan Pablo Sánchez (sangre de pichón y azabache), oreja y dos orejas. y Luis David Adame (blanco y plata), vuelta y palmas con aviso.

Destacó en las banderillas Luis Alcantar y un puyazo de Alfredo Ruiz El Miura. El sexto toro provocó un fuerte tumbo a Curro Campos que salió ileso. Dos toros saltaron al callejón. 

MA/MA

*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.*

Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Educación Básica.

Actualmente es profesor de español en secundaria y de Maestría en la Unidad 143 de la UPN. Desde los 17 años ejerció como reportero y comunicador en radiodifusoras y periódicos locales en Autlán. Aficionado práctico de la literatura, la crónica taurina y las columnas de opinión.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad