Puerto Vallarta, Jalisco.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), informó a través de un comunicado, que 93.8 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo.
Sin embargo, 18 playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre esas playas figura una de Jalisco. Se trata de la playa Oasis, ubicada en el destino turístico de Puerto Vallarta / Bahía de Banderas. Esta playa junto con otras 17, superaron los límites establecidos, lo que representa un riesgo para la salud de sus habitantes y turistas.
Cada año, la Cofepris realiza monitoreos a través de las APCRS para evaluar la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país. En esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de verano, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.
Estas son las 18 playas no aptas para uso recreativo estas vacaciones:


En su comunicado, la Cofepris coordina con las APCRS de las cinco entidades la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar condiciones óptimas en las playas mencionadas, con el fin de prevenir riesgos a la salud.