Considera estas sugerencias si vas a un balneario o arroyo en estas vacaciones

Para quienes tienen plaeado ir a nadar en un balneario o visitar alguna de las áreas naturales al pie de los arroyos o ríos, la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos Desastres Protección Civil y Bomberos de Autlán, a través de su director Carlos Sandoval Wuotto emitió una serie de sugerencias a considerar.

Foto: Amigos del Coajinque

Autlán de Navarro, Jalisco.- Para quienes no van a salir de la ciudad por vacaciones, pero sí están buscando tomarse un día para nadar en un balneario o visitar alguna de las áreas naturales al pie de los arroyos o ríos, la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos Desastres Protección Civil y Bomberos de Autlán, a través de su director Carlos Sandoval Wuotto emitió una serie de recomendaciones.

Para las personas que están pensando visitar un balneario, es necesario en primera instancia que lean las reglas y recomendaciones del establecimiento al que asisten, en el caso de Autlán, está: El Parador de Capaya y La Lima.

Anuncios

JRA

Además, es importante que las personas consideren que en estas fechas la afluencia en estos lugares incrementa significativamente.

Y enseguida una lista de recomendaciones:

  • Evitar nadar bajo el influjo del alcohol o cualquier bebida embriagante.
  • Vigilar a los menores de edad, no perderlos de vista.
  • Conocer el lugar que van a visitar y en caso de que no sepan la profundidad de las albercas, evitar ingresar.
  • Si hay toboganes o juegos recreativos dentro de las albercas, seguir las instrucciones para usarlos con seguridad.

Otros puntos de atracción turística local, son las zonas naturales cercanas a algún arroyo, en Autlán hay varias: El Primer Paso, El Charco de las Truchas en Ahuacapán; Chilillos, en La Yerbabuena; La playita, en El Corcovado, entre otros.

En este caso, Carlos Sandoval Wuotto comentó que como estos lugares tradicionalmente reciben turismo, existen indicaciones y reglas para quienes los visitan es indispensable leerlas e informarse para evitar algún accidente o riesgo; se solicita a las personas ser responsables con el trato a la naturaleza, no dejar basura y evitar cualquier actividad que dañe los cuerpos de agua (ríos y arroyos).

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad