Por: Carmen Aggi Cabrera
Autlán de Navarro, Jalisco. 23 de noviembre de 2022. (Letra Fría).- Más de 1 mil 900 alumnos, profesores y trabajadores de las preparatorias regionales de Autlán, El Grullo, Unión de Tula, Casimiro Castillo y Tecolotlán, no pudieron asistir a la mega marcha debido al boicot orquestado por el Gobierno del Estado. La Universidad de Guadalajara convocó esta movilización para defender el presupuesto, pero los camiones contratados para trasladar a los manifestantes, no llegaron a las regionales.
Sólo pudieron acudir a la mega marcha alrededor de 745 preparatorianos de las regionales de Autlán, El Grullo, Casimiro Castillo, Unión de Tvla y Tecolotlán. De esta región iban a marchar más de 2 mil 600 universitarios pero 1 mil 900 se quedaron en sus municipios porque sólo llegaron 21 de 54 camiones que solicitaron.
La Escuela Preparatoria Regional de Autlán solicitó 8 camiones para trasladar a más de 400 universitarios -entre alumnos, trabajadores administrativos y profesores-, pero sólo llegaron 4, y más de 200 alumnos se quedaron en Autlán por falta de autobuses.
Ante esa situación, en ese momento (aproximadamente a las 05:00 a.m.) se organizaron para que, en los cuatro camiones se fueran 200 personas, y en vehículos de la preparatoria y particulares se movilizaron alrededor de cien.
En la Escuela Preparatoria Regional El Grullo ocurrió lo mismo. Solicitaron 17 camiones en total, nueve para la regional y ocho para los módulos. Al final sólo llegaron 4 a la regional, mientras que en los módulos de Tonaya, El Chante, Tuxcacuesco y El Limón iban a acudir 2 autobuses por cada uno y no llegó ninguno.
«Muy lamentable la actitud del Gobierno del Estado de boicotear a esta manifestación, natural, pacífica. Pero a pesar del boicot muchos padres de familia, muchos trabajadores, personal administrativo y docente, también decidieron tomar su carro particular y acompañarnos»
Director de la Escuela Preparatoria Regional de El Grullo, Carlos Humberto Ibarra Luna
Por falta de vehículos se quedaron alrededor de 650 alumnos, trabajadores, y padres de familia. Sólo pudieron ir alrededor de 200.
«Me quedo con esta imagen: 05:00 de la mañana. Los punto de partida nutridos, con alumnos, con sus pancartas, con padres y madres de familia, docentes, dispuestos a marchar. Me quedo con esa imagen, con las ganas, con la actitud resuelta, echados para adelante y ellos lo entendieron. Lo que sí, no se vale es la actitud de quienes se ostentan en representantes y aprovechando su relación con un gremio, que lo tengo que decir, lo tienen comprado que es el de los transportistas», dijo el director en entrevista a Letra Fría.
La Escuela Preparatoria Regional de Unión de Tula pidió 5 camiones pero sólo llegó 1. Aproximadamente 50 alumnos se fueron en el autobús y 120 se movieron en vehículos particulares. Por la falta de vehículos no pudieron salir entre 450 personas tanto de la Escuela Preparatoria Regional de Unión de Tula como de los módulos de Ayutla y Ejutla.
«Algo pasó porque las personas y las empresas que habían sido contratadas para el traslado no llegaron. Simplemente contestaban la llamada y decían que no iba a ser posible darnos el servicio por diversas razones, así lo comentaron».
Más que lamentar el boicot, lo que sí lamentamos es la actitud de cerrazón del gobernador del Estado de Jalisco, en virtud de que no está golpeando a la Universidad de Guadalajara, está golpeando a la niñez, y a los jóvenes que los próximos años van a buscar tener una butaca.
Su actuar dista mucho de la que el mismo gobernador utiliza como mensaje en redes sociales, en donde dice que es el mayor presupuesto para la universidad en la historia y eso siempre va a pagar por el tema del irreductible. Este año tuvimos más dinero que el anterior y el anterior que el otro y así… pero en realidad es que no vamos a recibir como universidad el presupuesto suficiente siquiera para paliar el tema de la inflación.
Director de la Escuela Preparatoria Regional de Unión de Tvla, José Francisco Acosta Orozco

A la Escuela Preparatoria Regional de Casimiro Castillo no llegaron los 2 camiones que solicitaron para la regional. Tampoco llegaron los 7 camiones a los módulos de Cuautitlán, Ayotitlán, Telcruz, Chacala, Tequestitlán, La Huerta, Villa Purificación, Lo Arado y Tecomates. Ante la situación, directivos se organizaron para movilizarse con sus propios vehículos y sólo pudieron acudir 25 personas.
«Intentaron coartar la libertad de expresión, el sentir de miles de universitarios que querían expresar ese sentir, también la comunidad de Casimiro Castillo y sus diez módulos querían manifestarse, querían estar aquí en Guadalajara y lo único que hicieron fue coartar.
Piensan que coartando, haciendo que no se escuchen, se va a calmar el clamor que tenemos los universitarios»
Director de la Escuela Preparatoria Regional de Casimiro Castillo, Misael Sem Salguero Gálvez
Esto provocó que aproximadamente 450 universitarios no pudieran trasladarse a la capital del Estado.
Por su parte, la Escuela Preparatoria Regional de Tecolotlán solicitó 15 camiones y llegaron 12. Cinco de éstos saldrían de la regional y 2 camiones por cada módulo: Soyatlán del Oro, Tenamaxtlán, Juchitlán y Chiquilistlán.
Esta fue la preparatoria menos afectada por el incumplimiento de los camioneros. Desde Tecolotlán acudieron 450 estudiantes, profesores, trabajadores y directivos a la mega marcha. Sólo ocho personas se trasladaron en dos vehículos particulares.
«Nos venimos los que pudimos», dijo el director de la Escuela Preparatoria Regional de Tecolotlán, Eduardo Llerenas.

El Centro Universitario de la Costa Sur fue el único que no sufrió afectaciones por el boicot. Contrató 6 camiones y todos llegaron. Gracias a eso, este campus aportó 250 universitarios a la mega marcha de la UdeG.