Estos productos prometían tener aguacate, ajonjolí, cacahuate, olivo y semilla de uva y no los tenían. Además, están adulterados con cártamo.
Por: Ángeles Claustro
Autlán de Navarro, Jalisco. 10 de septiembre del 2019.- (Letra Fría) La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) analizó 32 aceites comestibles, de los cuales 23 resultaron adulterados.
Entre las marcas de aceite de aguacate que resultaron adulteradas se encuentran Avocare y Cate de mi corazón; mientras que por parte de los aceites de ajonjolí están Foreway sesame expert, Kaporo, Kum Chum, Satoru y San Lucas. A pesar de que estos productos prometen estar compuestos por aguacate, ajonjolí, cacahuate, olivo y semilla de uva, la realidad es que no cuentan con ellos y además están adulterados con cártamo.
En cuanto a los aceites de uso común se encontró que las marcas Navarra, Mazola, y Olivos Mendoza infringen la Norma Oficial Mexicana 051-SFI/SSSA-2010, es decir, que no cumplen con la cantidad señalada ni con las especificaciones como la de no “contener grasa” de un ingrediente en específico, entre otras infracciones.
Todos los productos con faltas o incumplimientos fueron sujetos a procedimientos por infracción a la ley y están en proceso de la sanción que en su caso corresponda.
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.