Autlán de Navarro, Jalisco.- La Jurisdicción Sanitaria VII tiene como meta para aplicar en la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que inició el 18 de septiembre y concluirá el próximo 19 de diciembre, 3 mil 300 dosis en los 19 municipios que pertenecen a esta región.
En entrevista para Letra Fría con el director general de la Jurisdicción Sanitaria VII, Armando Pérez Oliva, comentó que la distribución de las vacunas en los municipios varía dependiendo de la demanda en cada uno de ellos, pero el objetivo es abarcarlos a todos y cubrir el cien por ciento de la población objetivo.
La vacuna contra el VPH se aplica principalmente a niñas y niños de quinto grado de primaria con la respectiva aprobación por escrito de parte de los padres y madres. Además de personas con VIH de 11 a 49 años, y niñas y adolescentes de nueve a 19 años en protocolo por violación sexual.
Para facilitar la aplicación, el sector salud está trabajando en conjunto con la Secretaría de Educación Jalisco para hacer la aplicación de la vacuna en las escuelas, además de que está disponible también en los módulos de vacunación de los centros de salud.
“Estamos trabajando en estrecha coordinación con el sector educativo, en las escuelas primarias con un formato de autorización firmado por los padres y madres de familia, esto es sumamente importante que lo hagan”, agregó el doctor Armando Pérez Oliva.
Debido a la desinformación y mitos que aún prevalecen entre la población, existe aún algo de resistencia entre los padres y madres, sin embargo Pérez Oliva recordó que la aplicación de esta vacuna es importante de manera preventiva, pues el papiloma puede ser precursor de cáncer de cuello cérvico uterino en las mujeres.