¿Qué está pasando en la UdeG?

La Universidad de Guadalajara está inmersa en un nuevo conflicto. Estudiantes se organizaron para hacer diversas exigencias a la casa de estudios, en el proceso, ha habido protestas y violencia. Aquí un recuento de todo lo que ha ocurrido desde el 10 de septiembre cuando iniciaron las primeras manifestaciones en la rectoría general.

Foto: Universidad de Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- La Universidad de Guadalajara (UdeG) está inmersa en un nuevo conflicto. Estudiantes se organizaron para hacer diversas exigencias a la casa de estudios, en el proceso, ha habido protestas y violencia.

Todo comenzó el 10 de septiembre cuando iniciaron las primeras manifestaciones en la rectoría general en Guadalajara. La exigencia principal fue cancelar las elecciones internas y señalaron a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de no atender las demandas de las y los jóvenes universitarios.

Anuncios

JRA

Desde un inicio, la UdeG rechazó suspender las elecciones, pero les recibió los pliegos de peticiones, también les prometió respetar la toma de la rectoría general. Ese mismo día, por la noche, fue el primer hecho de violencia. Mediante videos se documentó cómo hubo intercambio de golpes entre personas manifestantes y quienes estaban en contra de la protesta y el plantón.

Tras esto, un día después las protestas se trasladaron a diversos centros universitarios temáticos en Guadalajara. Y, las acciones de violencia se trasladaron al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), cuando un grupo de encapuchados irrumpió en el plantón.

Las protestas continuaron el 12 de septiembre. Posteriormente, la UdeG tuvo suspensión de actividades por fin de semana y festejos patrios. Retomando actividades este miércoles 17 de septiembre y, con ellas, las acciones de protesta.

No todas las exigencias serán atendidas

La rectora Karla Planter publicó un video este miércoles, previo a la Asamblea Interuniversitaria que habrá este mismo día. Ahí, enlistó una serie de acciones que la UdeG ya realiza para atender algunas de las peticiones de las y los estudiantes.

Entre las acciones que mencionó está el inicio del comedor asistencial en apoyo a estudiantes del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), modelo que replicarán en otros campus.

Pero, a la par, dijo que rechazará la petición de que se suspendan las elecciones del Consejo General Universitario y destinar espacios para el consumo de mariguana recreativa al interior de la UdeG.

Lemus se hace a un lado

El gobernador Pablo Lemus Navarro dijo que el gobierno del estado se mantendrá al margen del conflicto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), a menos que la rectora Karla Planter pida la intervención.

Añadió que respeta la decisión de la UdeG y describió que, desde el primer momento del conflicto, hay comunicación entre la rectora y/o el secretario César Barba.

“Nosotros solamente vamos a intervenir a petición de parte. Nosotros respetamos absolutamente la autonomía universitaria. Hasta este momento la rectora general, la UdeG, nos ha dicho que no es necesaria la intervención del gobierno del estado de Jalisco y nosotros respetamos esa decisión”.

Añadió que “no vamos a intervenir, no vamos a meternos en los campus, no vamos a hacer absolutamente nada, respetando la autonomía universitaria. Si la Universidad nos pide alguna intervención, con mucho gusto”.

Advirtió que el conflicto y las tomas de centros universitarios continuarán en los próximos días y adelantó que hoy se reunirá con la rectora para revisar el tema.

En esta reunión, adelantó, además del tema de las manifestaciones, revisarán el presupuesto relacionado a infraestructura educativa de la UdeG para determinar cuáles serán los proyectos prioritarios.

El gobernador dijo que respetará la decisión de la rectora y la casa de estudios en cuanto a cómo ejercer ese recurso, pero que espera que parte del mismo se destine a la ampliación del sistema de hospital escuela.

“La UdeG tiene el 5 por ciento de presupuesto estatal constitucional, pero adicionalmente, tiene el 0.3 por ciento para infraestructura que representa alrededor de 517 mdp. Voy a ver a la rectora para hacer el acuerdo de lo que se va a hacer en materia de infraestructura. Mi propuesta va en el sentido, y estoy seguro que la rectora lo va a apoyar, de que una muy buena parte de ese presupuesto dedicarlo a hospitales escuela, es decir, Hospitales Civiles en distintas regiones del estado”.

La CEDH no intervendrá

Pese a recibir peticiones de parte de estudiantes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dijo, a través de un comunicado, que no intervendrá en el conflicto de la Universidad de Guadalajara (UdeG) al considerar que no le toca.

La CEDH se excusó en que los artículos 1 y 3 de la Constitución Política del Estado de Jalisco y el 2 de la Ley General de Educación Superior, la UdeG es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Por lo tanto, es la propia institución la que debe resolver sus conflictos internos, y en todo caso, le corresponde intervenir a la Defensoría de los Derechos Universitarios.

“Es por ello que la instancia facultada para atender las solicitudes relacionadas con la vida interna de la UdeG es la Defensoría de los Derechos Universitarios, conforme a su normativa. Por otro lado, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley y el Reglamento de la CEDH, esta institución carece de competencia para intervenir en asuntos internos de la universidad”.

Por tanto, lo único que realiza la CEDH es dirigir las quejas y peticiones que les llegan, a la Defensoría de los Derechos Universitarios, reconoció.

“En atención a las peticiones recibidas y al monitoreo de lo ocurrido en medios de comunicación, esta Comisión dio vista a la defensoría mediante el oficio DQOS/MG/362/2025, con el fin de que dicha instancia actúe conforme a sus atribuciones”.

Cepad pide respetar derechos

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) llamó a las autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de los tres niveles de gobierno para que respeten y garanticen los derechos humanos de las y los estudiantes en el marco de las manifestaciones y la Asamblea Interuniversitaria que se realizará hoy.

A la par, llamaron a que, dentro de sus funciones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para que acudan a los actos de protesta y asambleas estudiantiles en calidad de observadores, emitan las medidas cautelares que sean necesarias y, en caso de que se cometa alguna violación de derechos humanos, lleven a cabo los procesos de documentación, aperturen las quejas correspondientes y lleven a cabo los procesos de investigación que se traduzcan en procesos de acceso a la justicia, verdad y reparación integral.

“Lamentablemente, vemos con preocupación que en actos anteriores del ejercicio de estos derechos, se ha permitido la represión, la amenaza y la criminalización de las y los estudiantes, en detrimento de sus demandas legítimas. Desde CEPAD, nos solidarizamos con las y los estudiantes que han sido reprimidos y criminalizados en los días pasados por ejercer sus derechos, y recordamos que permitir el goce pleno de la libertad de protesta y libertad de expresión es fundamental para la construcción de espacios democráticos y plurales”, señaló la organización.

El Cepad añadió que darán seguimiento a los procesos de diálogo, manifestaciones y demandas de las y los estudiantes.

Periodista egresado del Centro Universitario del Sur. En medios de comunicación desde 2015. Actualmente, reportero en NTR Guadalajara, Letra Fría y cofundador de El Suspicaz. Integrante de #ConnectasHub.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad