Autlán de Navarro, Jalisco.- El gobierno municipal de Autlán informó que la línea de conducción del pozo 18 –del manantial El Profundo– que abastece a la zona norte del municipio quedó completamente rehabilitada y durante las primera horas de este domingo se restableció la presión para dotar del servicio de agua potable a toda esta área.
En el transcurso de este fin de semana, las autoridades municipales informaron a la ciudadanía que el abasto de agua en la zona norte quedaba restablecido. Luego de los daños provocados a esta línea de conducción por el desbordamiento del arroyo El Cangrejo, el pasado 25 de septiembre.
En sesión extraordinaria de cabildo del 21 de octubre, el pleno autorizó esta obra -junto con el restablecimiento del servicio de agua potable en El Jalocote y La Lima- como obras prioritarias.
Beneficiarias del Pozo 18
A partir de los daños provocados el 25 de septiembre, el presidente municipal Gustavo Robles informó que lo primero que debieron hacer, fue “esperar a que disminuya el caudal para poder intervenir esta parte”.
Además de los daños específicos a la línea de conducción del pozo también hubo otra afectación en una zona aledaña, cerca del fraccionamiento Santa Rita, lo que también afectó los trabajos para recuperar el servicio de agua potable en la zona norte, agregó el alcalde.
Entre las colonias beneficiarias de esta obra, están: La Rosa, Casteyón, Villas de Capaya, Villas de Autlán, Los Castaños, La Madedera, Huitzilacate, Pintores, Hacienda Real, La Grana, El Cerrito, La Quebradilla.
Se contabilizan alrededor de 20 mil habitantes, que sería beneficiados con el restablecimiento de esta línea de conducción de agua potable.
Aunque ya quedó restablecido el servicio, por parte de la autoridad habrá monitoreo para evitar cualquier contratiempo.
Continúan obras de restauración
El municipio de Autlán aún está en proceso de concretar las obras de restauración de infraestructura, luego de los dos desastres naturales recientes, el desbordamiento del arroyo El Cangrejo, el 25 de septiembre y posteriormente el paso del huracán Lidia, el 10 de octubre.
Las autoridades municipales realizaron las gestiones iniciales correspondientes para la obtención de recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN). Se encuentran sólo a la espera de que se concrete el otorgamiento de las partidas por parte de las dependencias y se de paso a la realización de las obras.
En este caso las correspondientes con la infraestructura hidráulica son prioritarias, pero también está la restauración de puentes y vados y los apoyos a las familias y comerciantes que tuvieron pérdidas con el paso del huracán.
El gobierno municipal también informó que el fin de semana las labores de rehabilitación del puente El Cangrejo a la altura de la carretera Autlán- El Grullo concluyeron y esta vía está abierta al tránsito vehicular.