Por: Aime Jean | Bajo el arcoíris
La Huerta, Jalisco. 27 de febrero de 2023. (Letra Fría).- Qué agraciados somos al poder conocer personas de otras regiones, con diferentes culturas y modos de ver la vida, es tan grato toparse en el camino a personas talentosas, sobre todo con un gran sentido del humor, por eso cada que tengo oportunidad recomiendo estudiar una carrera universitaria.
Sin duda es un parte aguas en nuestra vida, porque cambia la manera en la que percibes el mundo, pero sobre todo en esta etapa vas a crear lazos de amistad muy fuertes con personas muy valiosas, es así que mientras estudié la Licenciatura en Turismo en CUCSUR conocí a Sergio Mendoza, colega que ahora dirige dignamente el área de Arte y Cultura para el gobierno de La Huerta.


Del municipio La Huerta podemos resaltar su amplia extensión territorial perteneciente a la Costa Sur de el estado de Jalisco. Es un lugar que predomina su agricultura, ganadería y comercios, adornado con bellas playas donde el turismo es uno de los principales atractivos. La cabecera municipal ubicada a 45 minutos de Autlán presume de contar con eventos culturales muy bien logrados a través de los años, especialmente sus certámenes de belleza, donde la mujer huertense se distingue por contar con belleza y elegancia.
Sergio se ha destacado por su trabajo en anteriores administraciones, llevando a cabo la organización de los certámenes de belleza realizados en La Huerta, ha logrado elevar la calidad de los mismos, quedando en el gusto de la gente y es por ello que le han invitado a participar en esta reciente administración, contando con actividades como: fomentar todas las expresiones culturales y artísticas en el municipio para su mejor Desarrollo Social. Celebrando su más reciente triunfo al ganar el primer lugar en las comparsas del carnaval de Autlán 2023, Sergio nos comparte sus pensamientos en una breve entrevista vía telefónica para este canal.
*¿Cuánto tiempo llevó el procedimiento para lograr la comparsa ganadora del primer lugar en el Carnaval de Autlán?.- Fue en cuanto se publicó la convocatoria que nos reunimos todo el equipo de Casa de la Cultura. Lo primero fue elegir el tema que queríamos enfocar la comparsa, después abrimos la convocatoria para reclutar participantes, el siguiente paso fue la elaboración del vestuario, y a la par desarrollamos la coreografía, acto seguido trabajamos en la escenografía , buscamos algo vistoso. Algo que nos gustó fue que el tema era libre, y la manera que decidimos que La Huerta sería representada por su costa, lo titulamos “fantasía bajo el mar”.
*Eres egresado de la licenciatura en Turismo del CUCSUR, ¿recomendarías estudiar esta carrera y por que? Por supuesto que sí la recomiendo, ya que es muy amplia en cuestiones de materias, yo relaciono mucho el turismo con la cultura y con el arte, pero sobre todo lo que tiene que ver con promover un municipio, donde muchos podrían pensar que turismo es igual a sol y playa, sin embargo se tiene que promover desde su cultura, su música, su historia, es un conjunto de actividades. Cuando ya sales a ejercer esta carrera te das cuenta que son muchas las áreas de oportunidad que va desde administrativo, mercadotecnia, si eres una persona con vocación de servicio definitivamente es la carrera para ti.
*Las personas que pertenecen a la comunidad LGTB son indispensables al momento de organizar cualquier tipo de evento cultural, artístico etc., ¿estás de acuerdo o en desacuerdo con esa afirmación? Sí, la comunidad LGTB+ siempre ha servido de referencia para todo lo artístico, creo que los mejores decoradores, coreógrafos, diseñadores de moda, organizadores hasta ahorita son de la comunidad, no demerito que el resto tengan creatividad, a lo mejor es un don que tenemos porque sí llevamos la creatividad a otro nivel. Creo que es indispensable que cualquier municipio cuente con alguien de la comunidad LGTB+ en sus filas, en especial en los eventos, siempre y cuando estas personas cuenten con su respectiva vocación.
*Recientemente se dio a conocer a través de los medios que algunos municipios no han cambiado aun sus reglamentos, y las expresiones de afecto en público entre personas del mismo sexo sigue siendo considerado delito, ¿qué opinión tienes al respecto? Me parece que cada municipio tiene que tomar cartas en ese asunto, porque la comunidad ha estado creciendo y sobre todo aportando a la sociedad, ahora vemos a doctores, abogados, políticos, pertenecientes a la comunidad LGTB+ personas que ya están en posiciones importantes trabajando por el bien de todos, es por eso que estas leyes se tienen que ir erradicando. Por otro lado me da mucho gusto y celebro que unos municipios ya estén permitiendo y sobre todo apoyando a las personas con sus cambios de identidad en sus documentos oficiales, y que lo publican en sus redes, eso me enorgullece mucho, que cada vez estamos abriendo más caminos, qué bueno que estos lugares se estén preocupando por este asunto.
¿Cuáles son los próximos proyectos a desarrollar en tu municipio bajo tu dirección? En nuestro municipio, cada mes estamos realizando algún evento. Bajo esta dirección estamos procurando darle realce a los eventos tradicionales, buscamos que la gente los disfrute, que acudan a divertirse, yo siempre he dicho que el gasto lo paga el pueblo con sus impuestos y por eso tienen derecho a recibir la mejor calidad en sus eventos, veo también que algunos municipios vecinos ya no ven la cultura como un gasto si no como una necesidad para la comunidad, están todos cordialmente invitados a visitar La Huerta.
A través de esta plataforma felicito a Sergio Mendoza por lograr sus objetivos y conseguir reconocimiento en su labor, presumo con mucho orgullo que cuento con su amistad y espero que los triunfos se multipliquen.

MV