Por: Lauro Rodríguez
El Grullo, Jalisco. 29 de agosto de 2022.- (Letra Fría) La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (Siop) ya comenzó con la planeación de infraestructura carretera para los siguientes dos años en los que esperan, si el Congreso del Estado les aprueba presupuesto suficiente, llegar al cien por ciento de carreteras rehabilitadas.
Entre las carreteras prioritarias que detectó el titular de la dependencia, David Zamora Bueno, están dos de la Sierra de Amula. La primera conecta a Ejutla con El Grullo y, la segunda, a Tecolotlán con Ameca pasando por Quila. Ambas están ya en el plan para 2023, precisó que su importancia radica en que conectan con carreteras federales.
En un corte de lo ya hecho, el secretario confirmó que estiman que más del 80 por ciento de las carreteras estatales de Jalisco están en buen estado y con mantenimiento permanente por parte de las empresas que consiguieron los contratos para hacerse cargo de estas vías. Sin embargo, aún falta alrededor del 18 por ciento por rehabilitar y es ahí donde quieren incidir entre 2023 y 2024.
“Nosotros hablamos de entre un 80 y 85 por ciento de carreteras ya en buen estado. Independientemente de que debemos priorizar que las que ya rehabilitamos no se nos caigan, sí tenemos que ir avanzando en no nada más ir haciendo bacheos, sino ir poniendo a ese 15-18 por ciento que nos falta, irlas poniendo en operación”.
David Zamora
El lunes de la semana pasada, el secretario se reunió con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez para fijar prioridades y un plan de acción para realizar una propuesta a los diputados. Zamora Bueno describió que esperan un presupuesto arriba de los 2 mil 500 millones de pesos por año, sólo para infraestructura carretera. Precisó que fue después de la última gira en la región, que detectaron las necesidades en estas dos carreteras.
“Con las últimas giras, hemos ido detectando otros tramos que corresponden a la red estatal y que es urgente su atención. (Tuvimos) una reunión con el gobernador (que) fue (para) irle poniendo número a esas inversiones. Definitivamente no alcanzan los recursos para todas. Lo importante fue establecer una estrategia de qué es lo que se tiene que intervenir ya pensando en 2023 y 2024, para dar una perspectiva de que realmente podamos tener el cien por ciento de las carreteras estatales en óptimas condiciones”.
David Zamora
Será al cierre de este año, que los diputados discutan el Presupuesto de Egresos para 2023. La Siop espera no menos de 2 mil 500 millones de pesos solo para carreteras.
Edición: MV
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.