Estas plataformas de entretenimiento cada vez nos incluyen más, en sus series y películas, pero aun con todo esto, no he querido romper mi rutina: cero consumo de medios, aunque debo de reconocer que me encanta ir al cine, pero me choca la idea de tener que desquitar la suscripción a la aplicación que me menciones, siendo que no tengo la costumbre de estar pegada a la televisión. Es por ello, que ni color me di que a una chica trans le estaba yendo de maravilla en Netflix gracias a la serie “Bebé Reno”. Me refiero a la actriz y activista trans mexicana Nava Mau.
A sus 32 años, Nava se ha convertido en la primera de nuestro colectivo en ser nominada como mejor actriz de reparto en una mini serie a un premio Emmy, los premios con más peso en la industria hollywoodense.
La historia de Nava
Nava nació el 14 de mayo de 1992 en la Ciudad de México y a los ocho años su familia se mudó a Estados Unidos, donde estudió la licenciatura de Lingüística y Ciencias Cognitivas, esta profesión la lleva a trabajar a favor de los migrantes que han sufrido violencia y lo supo combinar, haciendo lo mismo con miembros de la comunidad LGTB+.
En el campo del entretenimiento, se desenvuelve como productora, directora, guionista y actriz, en cine actuando : “Walking Hour”, “Femenina”, “Sams town”, productora: “Lovebites”, “Disclosure: ser trans en Hollywood”, el cortometraje “Work”, y en series como “Generation” y la que la catapultó a la fama mundial “Baby Reindeer” en español “Bebé Reno”.
Ver Bebé Reno
Prometo que voy a ver Bebe Reno, es una historia basada en hechos reales, Richard Gadd cuenta un relato personal, donde en sus inicios como comediante trabajaba en un bar, y de repente una chava se obsesiona con él persiguiéndolo a su casa, acosándolo de todas las formas posibles, en internet y por teléfono.
Nava interpreta a su novia Teri, la duda que tengo es si en la vida real él estaba saliendo con una chica trans, así que lo tengo que descubrir al verla, la chica está muy guapa, en su alfombra roja de los premios Emmy se lució y a la vez compartió que la vistió otra colega trans.
“Orange is the new black” y “Euphoria” fueron series que incluyeron actrices trans y tuvieron bastante éxito, ya me siento con el deber de verlas en apoyo a las nuestras, ver todo esto me llena de muchísima esperanza, en que en el futuro no muy lejano vamos a estar en las grandes ligas del cine y la televisión, como tuvo que haber sido siempre, y eso hubiese ayudado muchísimo a que fuésemos incluidas en infinidad de proyectos.
Sé que Televisa ahorita está metiendo el acelerador y que también está incluyendo actrices trans en sus proyectos, esta sí se las voy a deber, porque de esa empresa trato de no ver nada, enhorabuena a todas y que sigan los triunfos.
