/

Prepa El Limón, entre las 5 Escuelas Sostenibles a nivel nacional

La Preparatoria de El Limón, está entre las cinco finalistas del Premio Escuelas Sostenibles, convocado por la Fundación Santillana, Grupo Santillana y la Organización de Estados Iberoamericanos. Los resultados de los tres primeros lugares, se darán a conocer el próximo 18 de septiembre.

El Limón, Jalisco.- La Escuela Preparatoria Regional El Grullo (EPREG) Módulo El Limón, está dentro de las cinco finalistas del Premio Escuelas Sostenibles convocado por la Fundación Santillana, Grupo Santillana y la Organización de Estados Iberoamericanos; están a la espera de los resultados que darán este próximo 18 de septiembre, donde anunciarán a los tres primeros lugares.

prepa

El proceso de participación en esta convocatoria, inició desde la gestión del anterior coordinador Darío González Hinojosa, quien estuvo al frente de la institución durante seis años y finalmente el proceso se concretó ya con la nueva administración, a cargo de Juan Arnulfo García Michel.

Anuncios

JRA

Para conocer más sobre este proceso, Letra Fría conversó con ambos involucrados.

Darío González compartió que a partir de que la prepa de El Limón se dio a conocer por medio de una publicación a nivel nacional, llegaron invitaciones y propuestas para participar en distintas convocatorias -entre ellas la de Santillana- a la que decidieron participar.

“Creo que la escuela tiene todos los requisitos y podemos competir con las demás escuelas a nivel nacional”, agregó Darío González.

Prepa El Limón apuesta por estar en los primeros 3 lugares

Existe toda la expectativa de poder ganar uno de los primeros tres lugares, sin embargo, haber llegado al Top 5 habla de todo el trabajo de estudiantes, docentes, administrativos, operativos de la preparatoria, que respalda los logros obtenidos como escuela en transición agroecológica, argumentó Darío González.

“Significa mucha alegría, mucho trabajo constante, capacitación, estar con los jóvenes, convencerlos de ir a la vanguardia en el cambio climático, que tenemos que ser punta de lanza en los temas agroecológicos, sembrar una semilla en el corazón de los jóvenes”, expresó González Hinojosa.

Por su parte, Arnulfo García comentó, que estar entre los cinco finalistas es resultado del trabajo constante que la preparatoria está haciendo términos de agroecología.

“Es un gran orgullo, es un honor y estamos agradecidos de que se note, esto quiere decir que ya nos están volteando a ver, que esto que se inició en algún momento como punta de lanza en la región, ya está dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional, nos va a cambiar el panorama”.

Si la prepa El Limón está entre los primeros tres lugares tendría la posibilidad de participar en la etapa internacional.

Retos para la preparatoria El Limón

Ser una de las cinco instituciones finalistas del Premio Escuelas Sostenibles, implica para la prepa El Limón sostener los objetivos logrados, además de seguir por el camino trazado, gestionar todos los apoyos posibles para crecer los proyectos con este matiz medioambiental, dijo el actual coordinador.

Para Arnulfo -al llegar como coordinador de la preparatoria de El Limón- resultó sorprendente conocer a detalle el trabajo realizado en seis años en el tema de agroecología, ver cómo están los procedimientos sistematizados, el interés que tienen toda la comunidad para participar desde los estudiantes hasta los administrativos.

“He ido aprendiendo poco a poco más de cómo se trabaja en esta preparatoria, la eliminación de plásticos, no se usa ningún desechable, el hecho de ver a los muchachos con su termo para el agua, estamos en un proceso de conexión de los paneles solares… el sistema de captación de agua de lluvia que está al cien por ciento”, compartió Arnulfo.

Además de darle continuidad a los proyectos que ya venían andando, están buscando acrecentarlos, por ejemplo con la implementación de un hidrogel que servirá para conservar agua constante para las plantas.   

Fortalezas agroecológicas de la prepa El Limón y sus alrededores

El recién llegado coordinador, mencionó que además de la dedicación de la comunidad preparatoriana, otra de las fortalezas de la institución son las certificaciones que tiene: La Grana y Eco School, sobre las que también hay que trabajar para conservarlas anualmente y esto los compromete a cumplir nuevos objetivos.

Es fundamental reconocer que esta vocación está respaldada por la propia declaratoria agroecológica del municipio de El Limón, donde el gobierno municipal, activistas, productores y población en general tienen una participación directa, por lo cual es una labor en conjunto.

El mismo Darío González reconoció la labor no solo de la preparatoria, sino de los activistas, el gobierno municipal, la CONABIO y el ITESO.

Juan Arnulfo García Michel es originario de El Grullo, egresado de la licenciatura en Turismo, de la UdeG, maestrante en Educación Media Superior por la UPN y se ha desarrollado durante 12 años como docente en el departamento de Humanidades y Sociedad de la Escuela Preparatoria Regional El Grullo.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad