Autlán de Navarro, Jalisco.- El presidente municipal de Autlán, Gustavo Robles Martínez inició las gestiones de recursos ante las dependencias del Gobierno del Estado, para la restauración de viviendas, apoyo a negocios, a los agricultores y la rehabilitación de la infraestructura hidráulica y los caminos rurales que fueron afectados por Lidia.
En una transmisión en vivo realizada desde su cuenta en Facebook, informó que la mañana de este lunes -16 de octubre- comenzó con las gestiones necesarias para agilizar el proceso de la asignación de los recursos con el fin de “volver a la normalidad” en el municipio lo más pronto posible.
De acuerdo con información de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Autlán los daños son: 16 viviendas destruidas en El Jalocote, 148 inundadas, 93 negocios dañados, siete puentes estructurales y tres peatonales con afectaciones y cuatro vados.
Además de las afectaciones del Hospital Regional de Autlán, escuelas, algunos inmuebles públicos y el pozo 18, así como afectaciones en Los Azules, el manantial del de que se abastece gran parte de la población de Autlán.
Prioridad, puentes del arroyo El Cangrejo
En el tema de la rehabilitación de los caminos rurales y el desazolve, el alcalde Gustavo Robles enfatizó que se requieren recursos para la compra o renta de maquinaria.
Como prioridad para iniciar las labores de desazolve mencionó tres puntos del Puente El Cangrejo:
- A la altura de la Avenida Independencia Nacional (glorieta Aurrera)
- A la altura del restaurante Las Burras
- A la altura del restaurante El Farallón
En cuanto a la red hidráulica, el problema principal está en el pozo 18, que está provocando escasez de agua en la zona norte del municipio. Las fallas en esta instalación no habían podido ser revisadas a detalle debido al nivel de la corriente de agua, pero la expectativa es que este lunes se pueda avanzar en las labores de reparación.
Otras comunidades donde también hay problemas en el abasto de agua, son: El Chante, La Aldaba, La Yerbabuena, La Sidrita chiquita, donde ya se está trabajando también para rehabilitar el servicio a la mayor brevedad.
El alcalde pidió paciencia a la población pues debido a la condición en la que quedaron algunas zonas del municipio -en las comunidades rurales como en la cabecera municipal- los trabajos de rehabilitación en algunos casos están llevando algo de tiempo.
Las labores de limpieza también continúan.
Es importante que la ciudadanía reporte cualquier situación a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, que de manera permanente está laborando para restablecer las condiciones generales en el municipio.