Año Nuevo

Autlán se sumará al Macrosimulacro 2022 este 19 de septiembre

De acuerdo con Juan Ignacio Arroyo Verástegui, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Autlán, se espera una participación de al menos 100 instituciones, principalmente de educación básica. También invitan a la población a sumarse desde sus hogares.

Fotografía: Protección Civil del Estado de Jalisco.

Por: Diana J. Díaz

Autlán de Navarro, Jalisco. 12 de septiembre de 2022. (Letra Fría) Con el objetivo de fomentar la cultura de la Protección Civil, el Sistema Nacional convoca a las 32 entidades de México a participar en el Macrosimulcro 2022, luego de dos años de suspensión debido a la pandemia. La intención es también fortalecer las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante una emergencia como los sismos.

Anuncios

Gallery

Para este año, este ejercicio de prevención se realizará el próximo lunes 19 de septiembre a las 12:19 horas, en el que de manera hipotética se originará un sismo de magnitud 8.1 grados, con el epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero, 42 kilómetros al noroeste de La Mira, Michoacán y una profundidad de 16 kilómetros.

En esa fecha se cumplen 37 años del terremoto de 8.1 grados en la escala Richter que estremeció México en 1985 y también se cumplen 5 años de los sismos de 2017.

Anuncios

Apysa

Autlán participa

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Autlán, Juan Ignacio Arroyo Verástegui, comentó en entrevista para Letra Fría, que Autlán participará en el Macrosimulacro 2022 con organización e invitaciones a los diferentes sectores.

“Organizando y coordinando las unidades internas de Protección Civil, también invitando a la ciudadanía, a sectores públicos y privados a participar en este simulacro, para que obtengan una constancia a partir de los aprobatorios que envíen al ecosistema de Registro Nacional y Estatal”, señaló Arroyo Verástegui.

En Autlán, anteriormente han participado en los Macrosimulacros alrededor de 130 instituciones, en su mayoría escuelas públicas y privadas, de acuerdo con el Coordinador Municipal, quien este año estima una participación de al menos 100 instituciones, principalmente de educación básica. También la población en general está invitada a participar desde sus hogares.

Arroyo Verástegui también explicó, que los estudiantes de la TAE de Protección Civil de la Escuela Preparatoria Regional de Autlán harán las invitaciones a todo el sistema municipal de Protección Civil, pero también a los inmuebles. “Cada alumno va a elaborar un plan estratégico para poder ponerlo a prueba en el simulacro”, dijo.

Para el Coordinador Municipal es importante participar en este Macrosimulacro para generar una cultura de autoprotección, pues Autlán se encuentra en una zona de alto riesgo y es vulnerable a sismos, huracanes e incendios forestales/urbanos.

Para participar es importante registrarse en los siguientes enlaces:

Coordinación nacional de Protección Civil: http://www.preparados.gob.mx/simulacronacional2022/
Protección Civil Jalisco: https://uepcbj.com/macrosimulacro/

Para más informes sobre este Macrosimulacro 2022, puede llamar a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Autlán al 31738723099.

Edición: MV

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad