Por: Jhoseline Ramírez
Autlán de Navarro, Jalisco. 10 de noviembre de 2022. (Letra Fría).- Este fin de semana se llevará acabo el primer MotoFest Autlán 2022 y entre las diversas actividades participará el Escuadrón Acrobático de la Secretaría de Vialidad, anteriormente llamado el “Escuadrón de la muerte”.
Ser invitados con una “actuación especial” es un honor para el Escuadrón Acrobático de la Comisaría Vial.
Comandante del Escuadrón, Omar Alonso Villalobos Mancilla.
Este primer MotoFest, tiene la finalidad de fomentar y fortalecer la hermandad en un marco de actividades y entretenimiento digno y seguro de la comunidad biker y de moto clubes en todas sus modalidades, marcas y cilindradas. Se espera que este evento congregue a más de 2 mil visitantes.

Este escuadrón fue fundado en el año de 1939 por el comandante Rafael Contreras Aguilera, quien pertenecía en aquél entonces al “Departamento de Tránsito del Estado de Jalisco”.
Omar Alonso Villalobos Mancilla cuenta que el comandante Contreras Aguilera decidió reunir a algunos agentes viales y oficiales de motocicleta, para que además de desempeñar su servicio en la vía pública, y considerando el gusto por la conducción de las motocicletas, mostrar sus habilidades para las acrobacias y así formar parte del grupo al que llamarían “Escuadrón de la muerte”.

El Escuadrón actualmente está integrado por 21 elementos operativos (Policías viales), de los cuales cinco fungen como conductores de las motocicletas, y a quienes se les denomina “bases”, puesto que su función es controlar, dirigir y soportar además del peso de la máquina, al resto de elementos que ejecutan las acrobacias sobre los elementos que las conducen, mientras estas se encuentran en movimiento.
El Escuadrón Acrobático mediante los espectáculos que ofrece, tiene como principal objetivo la proximidad con la ciudadanía, cambiar la percepción que se tiene con respecto a los policías, motivando a los jóvenes a realizar deporte, a tener disciplina y fomentar la pasión por las motocicletas, con sus respectivas medidas de seguridad.
Queremos ganarnos el reconocimiento y el respeto de las personas, que se vea a la Comisaría Vial como una institución profesional. Y aprovechar esa oportunidad que se nos da, al ser esa carta de presentación del policía vial.
Comandante Omar Alonso Villalobos Mancilla
Edición: MV
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.