/

Érase una vez…

Aime Jean nos habla de Quariwarmi y Xochipilli, términos que se utilizaban en el antepasado para nombrar a algunas personas identificadas con lo que ahora es la comunidad LGBT+.

Xochipilli. Foto: Cortesía.

Por casualidad me topé con una información que a pesar de tantos años en el medio desconocía totalmente. Se trata de dos términos que se utilizaban entre nuestros antepasados, para nombrar a las que eran como nosotrxs y que los españoles en la conquista se encargaron de desterrar, por no usar las palabras de lo que en verdad les hicieron a estas personas, a quienes tacharon de sodomitas por mantener relaciones sexuales con personas de su mismo sexo. 

Quariwarmi 

Pertenecientes al Imperio Inca, aquel que tuvo su auge en Sudamérica, siendo Perú el país con más presencia. Eran niños que desde pequeños se les inculcó vestirse y comportarse como mujeres; me resuena a las muxes de Oaxaca. Los preparaban como chamanxs, los elegían para ser lxs únicxs con el poder para comunicarse con el Dios del Agua “Chuqui Chinchay”,  que se representaba como un jaguar.

Anuncios

JRA

Al conocer este dato, es más que suficiente para entender que esta figura la respetaban entre la cultura inca. 

La traducción de esta palabra al español sería “hombre-mujer”, y en la información consultada se refieren a ellxs como el tercer género o personas no binarias. También se menciona que eran un tipo de consejeros sexuales y que contaban con sus templos.

Esta cultura habitó varios países de Sudamérica de 1438 hasta 1533. 

vez
Quariwarmi. Foto: Cortesía.

Xochihua

(Hombre que se vestía de mujer para ejercer la prostitución) o  Xochipilli (guardián de las flores).

Nuestro país no se quedó atrás y la civilización Náhuatl contaban con esta figura, que sería lo más cercano a “transgénero” de nuestros días.

En una de las supuestas cartas que envío un conquistador español se decía: “Afeminado, se hace pasar por mujer, merece ser quemado, merece ser puesto en el fuego”. Vaya, vaya Tacubaya, al parecer de aquí sale la famosa frase de quemarlos en leña verde.

Según este relato, se lee otra carta supuestamente de puño y letra de Hernán Cortés: “Todos son sodomitas y usan aquel abominable pecado”. 

La duda que no ha sido resuelta es si Xochipilli era homosexual, ya que se le consideró una deidad protectora del arte, los juegos, la poesía, las flores y los placeres. Se representó como una figura masculina pero con flores en su cuerpo; juzgaremos por la imagen que anexamos. 

Así que mi querido ser de luz que perteneces a nuestro bando sodomita, no te sientas mal, tus preferencias vienen en tu ADN desde tiempos muy pero muy remotos.

Y así como vemos a varios personajes que fácil pueden ser la reencarnación de Hitler, nosotrxs quizá somos reencarnaciones de Xochihuas. 

vez

Artista Drag Internacional. Es licenciada en Turismo por la Universidad de Guadalajara. Ganadora de premios como “Personalidad del Año 2011 del International Oaxaca Film Fest” y “Conviértete en Loba”, de Ritmoson Latino, gracias al cual conoció a la famosa cantante Shakira, en Berlín, Alemania, en 2009.
Es impulsora de la agenda LBTG.
[email protected]
Actualmente es acreedora de los títulos de belleza LGTB “Nuestra Belleza Gay Jalisco” y “Miss Gay Autlan” además de 10 premios especiales entre ellos 3 veces Miss Elegancia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad