Estrategia Nacional de Vida Saludable arranca en todos los niveles educativos

La disposición a nivel nacional está establecida en los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel.

Imagen ilustrativa / DIF Sinaloa

Autlán de Navarro, Jalisco.- De acuerdo a las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a partir de este 29 de marzo todas las escuelas, incluyendo preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, están obligadas a integrarse a la Estrategia Nacional de Vida Saludable, firmada a nivel federal el pasado 30 de septiembre, junto con la Secretaría de Salud.

La disposición a nivel nacional está establecida en los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN).

Anuncios

JRA

Estos lineamientos establecen al menos cuatro acciones básicas:

  • Impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional, que comercialmente se identifican con los sellos de los empaques (exceso de azúcares, sodio, calorías, grasas).
  • Promover el consumo de agua natural, a través de la instalación de bebederos, con el apoyo del programa “La escuela es nuestra”.
  • Capacitar a las y los responsables de las cooperativas y tiendas escolares para que prioricen alimentos locales y de temporada.
  • Generar una estrategia de comunicación de alimentación saludable con directivos, maestros, padres, madres y estudiantes.

Para reforzar y facilitar la transición hacia este nuevo modelo de alimentación, el gobierno federal a través de la página Vida Saludable, habla del propósito de esta estrategia a nivel federal y ofrece una serie de tips, manuales e información sobre como transformar la venta de alimentos en las escuelas.

¿Cómo ocurrirá en Jalisco la Estrategia de Vida Saludable?

A propósito de la entrada en vigor de la Estrategia Nacional de Vida Saludable, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) a través de quien dirige el Programa para el Cuidado y Desarrollo Integral, está coordinando las acciones correspondientes a nivel estatal, según dieron a conocer medios de circulación estatal.

En el caso de Jalisco, será la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (CORISJAL) quien estará encargada de vigilar que se cumplan las disposiciones propuestas a nivel federal y en su caso emitir las sanciones en los casos donde no se cumplan.

Sin embargo, la intención es más bien trabajar para hacer consciencia a través de las autoridades educativas, para que todas las cooperativas se sumen a esta iniciativa que tiene como objetivos reducir los índices de obesidad infantil, prevenir el deterioro de la salud desde una edad temprana y fomentar hábitos sanos.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad