Formalizan queja contra funcionario público de Tecolotlán acusado de violencia contra la Mujer

Por: Vianney Martínez Pérez.

Autlán de Navarro, Jalisco. 16 de marzo de 2022.- (Letra Fría). Eran las dos y media de la tarde del lunes 14 de marzo cuando la ciudadana tecolotlense, Arantxa Minerva Arias Mendoza, tuvo que trasladarse hasta la capital del estado, a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), para presentar una queja oficial contra el director de Deportes del Ayuntamiento de Tecolotlán, David Huezo.

Anuncios

JRA

En días previos, Arantxa había atravesado por una de las experiencias más «incómodas» de su vida: fue intimidada por un funcionario público a las afueras de su domicilio en presencia de dos menores de edad, una de ellas su hija, quienes fueron testigos de una serie de reclamos del funcionario hacia la ciudadana por expresar su opinión en redes sociales sobre un tema de interés público.

Luego de realizar una publicación en Facebook a modo de denuncia por este acontecimiento, y ante una nula respuesta por autoridades municipales, Arantxa acudió el día lunes 14 de marzo, a las 14:30 horas a la ciudad de Guadalajara para formalizar su queja contra el director de Deportes, David Huezo, por ejercer Violencia Institucional contra las Mujeres.

Desorientada y nerviosa por encontrarse en está problemática, o alguna similar, por primera vez, Arantxa cuenta en entrevista para Letra Fría haber sido atendida por el personal de la CEDHJ dignamente, quienes le ayudaron a resolver dudas e inquietudes sobre el proceso de levantamiento de queja. Allí, también la orientaron en cómo escribir su denuncia, la cual debería esperar tres días para seguimiento.

Escucha lo que dijo a la reportera:

«El día 14 de marzo, fui a la ciudad de Guadalajara a las oficinas de la CEDHJ, llegué ahí aproximadamente a las dos y media de la tarde. La verdad desde el inicio una atención excelente, la señorita que me atendió muy amable, ayudándome a resolver algunas dudas, donde ella me ayuda a redactar la queja y pues la verdad todo muy bien. Allí en Derechos Humanos, una excelente atención y al final se me comenta, después de haber redactado mi queja, que en tres días hábiles me estarán brindando ellos alguna información para poder dar seguimiento con mi queja».

Al día siguiente, de regreso en Tecolotlán, alrededor de las 11:40 horas, después de tener en su conocimiento que las autoridades locales no ejecutarían acción alguna a menos de presentarse alguna denuncia oficial ante dependencias municipales, Arantxa reportó ante la Oficina de Control Interno de la presidencia tecolotlense una denuncia de la misma calidad, realizada en esta ocasión por ella misma. También se aseguró que esta queja llegara a manos de los funcionarios correspondientes en la Instancia Municipal de las Mujeres Tecolotlán, así como, del alcalde del municipio, Eliud Saldaña Vázquez.

Reproduce para escuchar su testimonio:

«El día 15 de marzo, aproximadamente a las once y media, once con cuarenta, llegué a la presidencia municipal, a la oficina del contralor, en donde me recibió su secretaria. En un primer momento me comentaba ella que no sabía si ella podía recibirme el tipo de queja que yo estaba entregando, ésta ya la llevaba redactada, no fue como en Derechos Humanos en donde me ayudaron a redactar ahí mismo. Entonces fui primero a llevar una copia de mi queja a la instancia de la mujer y otra al presidente municipal para que ambas partes estuvieran enterados. Posteriormente iba a dejar este documento a Oficialía de Partes para que ellos se lo hicieran llegar al contralor, pero al final me comentan que va a ser su secretaria quien me lo reciba. Aproximadamente es a las once con cuarenta y cinco cuando ella lo recibe».  

Posteriormente, Arantxa compartió en redes sociales un mensaje en donde expresaba sus expectativas en torno a la respuesta de las autoridades sobre esta situación:

“Espero que ya no se siga minimizando, ni diciendo que lo que está sucediendo es un tema político, porque no lo es, que el alcalde lo quiera ver de esta forma es su percepción, creo que él más que nadie debe entender que las campañas ya terminaron, que el hecho de que no hayamos coincidido en jornada política no quiere decir que no debe atender este tipo de casos. Debe trabajar para todos aunque no haya habido anteriormente un acercamiento formal. Soy una ciudadana que solamente trata de exigir sus derechos, estaré a la espera”, dijo vía Instagram.

Por ahora Arantxa se encuentra a la espera de concluir los requisitos faltantes en sus trámites de denuncia para que las dependencias correspondientes ejecuten responsabilidades en el tema.

Edición: Gladiola Madera

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Estudiante de la licenciatura en periodismo en el Centro Universitario del Sur, de la Universidad de Guadalajara, con afinidad al periodismo narrativo, de derechos humanos y fotoperiodismo. Corresponsal de Letra Fría en proceso electoral 2021.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad