Ayer, el gobierno de Jalisco firmó dos convenios en materia ambiental, uno con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y otro con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). La Sierra de Quila se verá beneficiada por ambos.
El gobernador Pablo Lemus Navarro dijo que con esta colaboración se fortalecen la conservación y el crecimiento de las áreas naturales, la importancia del cuidado de los bosques y la prevención de incendios forestales en el estado.
El convenio que se firmó con CONANP establece el compromiso de colaboración para que SEMADET continúe con la administración y manejo de tres importantes áreas naturales protegidas: el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila, Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera y el Parque Nacional Volcán Nevado de Colima.
También se planteó en este diálogo una propuesta, a fin de proteger y ampliar el entorno ambiental de la entidad, la cual fue la declaratoria del Cerro El Tajo en la Zona Metropolitana de Guadalajara como Área Natural Protegida.
En paralelo el gobierno de Jalisco, en colaboración con la CONAFOR, suscribió un Convenio Marco de Coordinación en Materia Forestal.
Este acuerdo establece las bases para fortalecer la conservación, protección, restauración y aprovechamiento de los recursos forestales del estado, sanidad y conservación de bosques y selvas, promoviendo programas productivos que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales, afirmaron las autoridades.
Sergio Graf Montero, Director General de CONAFOR, dijo que este convenio incluye la contratación de 15 brigadas para colaborar en las acciones preventivas y de atención de incendios forestales.
Al menos una de estas brigadas estará disponible para la atención de incendios en la Sierra de Quila y la región.