Hospital de Especialidades del ISSSTE reforzará acciones del «Valentín Gómez Farías»

La intención es que ambos hospitales se complementen y refuercen la atención médica en esta zona del país, aseguró Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Foto: ISSSSTE

Guadalajara, Jalisco.- La apertura del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Tlajomulco de Zúñiga, no vendrá a sustituir las funciones que realiza el ahora Hospital General «Dr. Valentín Gómez Farías» ubicado en Zapopan, sino que la intención es más bien que se complementen y refuercen la atención médica en esta zona del país, aseguró Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Batres Guadarrama estuvo en Jalisco, para visitar el Hospital “Dr. Valentín Gómez Farías”, y las Clínicas de Medicina Familiar (CMF) 2 y 3 de Guadalajara.

Anuncios

JRA

“Es importante venir a decirles que el hospital seguirá funcionando, el Hospital Gómez Farías, no se afectará en ningún sentido. (…) Vamos a tener el hospital regional en Tlajomulco, está cerca del aeropuerto y de diversas conexiones carreteras con el norte, con el sur y al mismo tiempo va a seguir existiendo el Hospital Valentín Gómez Farías. No se va a cerrar, no es una sustitución”, enfatizó el funcionario federal.

El funcionario también recorrió las obras realizadas en las Clínicas de Medicina Familiar 2 y 3, que como parte del Programa La Clínica es Nuestra recibieron un millón 100 mil pesos para mejoras.

Acciones que benefician a derechohabientes del ISSSTE

Como parte de la visita, Batres Guadarrama entregó constancias de finiquito a beneficiarios del Fondo de Vivienda (FOVISSSTE) con préstamos problemáticos. Este programa de apoyo incluye congelamientos, quitas y condonaciones de las deudas que beneficiarán a más de 400 mil personas en este año.

 “Nos está permitiendo recobrar el sentido social, la vocación social del FOVISSSTE: poner la lógica social o las necesidades sociales por encima de lo financiero. (…) Estamos trabajando en diseñar el mejor crédito hipotecario, con toda esta visión social”, argumentó el funcionario.

Otra de las acciones fue la entrega de credenciales de vigencia permanente de derechos a personas jubiladas y pensionadas, como parte de la implementación de la estrategia de eliminación de refrendo bianual, con lo cual mejoran las condiciones de los derechohabientes.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad