Guadalajara, Jalisco.- La apertura del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Tlajomulco de Zúñiga, no vendrá a sustituir las funciones que realiza el ahora Hospital General «Dr. Valentín Gómez Farías» ubicado en Zapopan, sino que la intención es más bien que se complementen y refuercen la atención médica en esta zona del país, aseguró Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Batres Guadarrama estuvo en Jalisco, para visitar el Hospital “Dr. Valentín Gómez Farías”, y las Clínicas de Medicina Familiar (CMF) 2 y 3 de Guadalajara.
“Es importante venir a decirles que el hospital seguirá funcionando, el Hospital Gómez Farías, no se afectará en ningún sentido. (…) Vamos a tener el hospital regional en Tlajomulco, está cerca del aeropuerto y de diversas conexiones carreteras con el norte, con el sur y al mismo tiempo va a seguir existiendo el Hospital Valentín Gómez Farías. No se va a cerrar, no es una sustitución”, enfatizó el funcionario federal.
El funcionario también recorrió las obras realizadas en las Clínicas de Medicina Familiar 2 y 3, que como parte del Programa La Clínica es Nuestra recibieron un millón 100 mil pesos para mejoras.
Acciones que benefician a derechohabientes del ISSSTE
Como parte de la visita, Batres Guadarrama entregó constancias de finiquito a beneficiarios del Fondo de Vivienda (FOVISSSTE) con préstamos problemáticos. Este programa de apoyo incluye congelamientos, quitas y condonaciones de las deudas que beneficiarán a más de 400 mil personas en este año.
“Nos está permitiendo recobrar el sentido social, la vocación social del FOVISSSTE: poner la lógica social o las necesidades sociales por encima de lo financiero. (…) Estamos trabajando en diseñar el mejor crédito hipotecario, con toda esta visión social”, argumentó el funcionario.
Otra de las acciones fue la entrega de credenciales de vigencia permanente de derechos a personas jubiladas y pensionadas, como parte de la implementación de la estrategia de eliminación de refrendo bianual, con lo cual mejoran las condiciones de los derechohabientes.