Docentes manifiestan inconformidades por rezago en clínica del ISSSTE Autlán

El próximo miércoles 26 de marzo, a las 12 del día, una comisión de maestros y maestras de Autlán va a reunirse con el subdelegado de Administración del ISSSTE en Jalisco, José Luis Sánchez Montes. La intención es que al menos asistan 15 docentes en representación de las 17 delegaciones que hay en Autlán.

Maestros se manifiestan en clínica del ISSSTE
Foto: Susana Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco.- Alrededor de un centenar de docentes de educación inicial, básica, especial y jubilados de Autlán y la región, se manifestaron la mañana de este viernes 21 de marzo en la clínica del ISSSTE, como parte de las acciones realizadas a nivel local, en el marco del Paro Nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Las y los docentes a la par de sostener las exigencias relacionadas con la Ley del ISSSTE, en el caso de Autlán están también en una lucha por mejorar las condiciones precarias actuales de la clínica y de los diversos servicios que brinda.

Anuncios

JRA

Desde el pasado lunes 17 de marzo, maestros y maestras expresaron en La Entrevista con Carmen Aggi su preocupación por la manera en la que los servicios de la clínica del ISSSTE se han ido deteriorando, la atención en consulta, los análisis de laboratorio, los rayos X y una de sus inconformidades reiteradas, el hecho de que los gastos para los traslados a Guadalajara corren por cuenta de los propios maestros.

Al llegar a las instalaciones de la unidad médica, este viernes 21 de marzo por la mañana, las y los docentes fueron recibidos por el recién nombrado director de la clínica del ISSSTE, José Armando Mejía Benavides, con quien habían establecido un diálogo previo con la intención de avanzar en la resolución de las problemáticas actuales.

¿Qué piden las y los maestros al ISSSTE?

Aprovechando la presencia y disposición del director de la clínica del ISSSTE, las y los maestros expresaron sus preocupaciones e inconformidades hacia el servicio y sus carencias.

Las principales demandas del gremio magisterial son:

1.- Que la clínica del ISSSTE pague los traslados a Guadalajara, mismos que fueron suspendidos desde 2022 por falta de personal administrativo

2.- Trato digno a los derechohabientes por parte de las y los trabajadores.

3.- Que restablezcan el servicio de citas por internet y vía telefónica, porque no funcionan ambos servicios.

4.- Que el laboratorio de análisis clínicos los atienda de manera digna y en los horarios que están establecidos.

5.- Que funcione el servicio de Rayos X.

6.- Que exista el personal médico suficiente para atender a la derechohabiencia, porque hay déficit. 

7.- Restablecer al 100% el servicio de consulta general y de urgencias.

8.- Que exista una comunicación asertiva entre la clínica del ISSSTE con las unidades que reciben pacientes en Guadalajara, para que homologuen las citas de los pacientes considerando la distancia que hay entre Autlán y la capital del estado, las condiciones de la carretera federal 80 y el estado particular de salud de cada derechohabiente.

9.- Falta de medicamentos.

¿Cómo inició este proceso de gestión?

Los y las docentes entregaron por escrito, el pasado 6 de marzo, una petición a nombre del entonces director de la clínica del ISSSTE en Autlán, Jorge Alberto Batres Mendoza para solicitarle un informe de las gestiones realizadas para solicitar la mejora de las deficiencias existentes, sin que hasta hace una semana tuvieran una respuesta.

ISSSTE

Al momento en que los docentes acudieron para dar seguimiento a su solicitud, los recibieron con la noticia de que el director anterior renunció y este viernes 21 de marzo el nuevo director, José Armando Mejía Benavides tenía apenas dos días en funciones; él acompañado de la subdirectora administrativa Marta Galván recibió a los y las docentes manifestantes.

“Nosotros vemos que conforme se cambian los directores, ellos a lo mejor hacen su función de girar los oficios pertinentes y aquí están (señaló un reporte impreso) ellos nos mostraron lo que fue la evidencia pero desgraciadamente no hay respuesta por parte de México, inclusive, entonces nosotros le decíamos que nos abriera una mesa de diálogo en el cual fuéramos una representación a la ciudad de Guadalajara para hacer presión sobre dicha solicitud”, expresó el maestro José Alejandro Maraver Díaz, quien tomó la palabra durante la manifestación.

A raíz de esta petición, el próximo miércoles 26 de marzo, a las 12 del día, una comisión de maestros y maestras de Autlán va a reunirse con el subdelegado de Administración del ISSSTE en Jalisco, José Luis Sánchez Montes. La intención es que al menos asistan 15 docentes en representación de las 17 delegaciones que hay en Autlán.

Las y los maestros presentes hicieron un llamado a docentes de preescolar o de secundarias técnicas o generales a sumarse a la comisión, con el fin de que exista la mayor pluralidad posible.

Director del ISSSTE de Autlán escucha a docentes

El actual director mostró total disposición para apoyar con las gestiones necesarias al gremio de las y los maestros, así como a buscar corregir y mejorar los procesos que están a su alcance.

“Se han tomado las medidas pertinentes, necesarias para las problemáticas, pero es cuestión de tener una respuesta, el trabajo si se está realizando nada más hay que ir paso a paso y que estén beneficiados, ustedes, la clínica y que todo esté en equilibrio”, puntualizó el director José Armando Mejía.

Después de tomar la palabra, el director escuchó varias de las demandas de los y las docentes en funciones y personas jubiladas, comprometiéndose a darles continuidad junto con la gestión respectiva que hará la comisión que los representa.

Hubo varias voces de docentes en situación de jubilación, que expresaron los gastos que les ha implicado ir a Guadalajara a sus consultas de especialidades, así como pagar ciertos servicios de manera particular debido a sus diversas enfermedades.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad