/

Hospital Regional de Autlán busca incrementar donación altruista de sangre

El doctor Nicolás Ayala, destacó que entre los beneficios implícitos de la donación de sangre, está que cada persona llega a salvar hasta cuatro vidas (por la separación de componentes de la sangre). Además, quienes acuden y donan garantizan que están sanos, porque pasaron todos los exámenes que les realizaron.

Foto: Susana Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco.- El Hospital Regional de Autlán busca incrementar el nivel de donadores de sangre altruista, porque aunque hasta el momento tienen buen nivel de donación familiar (o de reposición), que son quienes acuden como parte del requisito que deben cumplir las personas por alguna intervención o cirugía programada, hace falta más voluntad de la ciudadanía dijo Jennifer Luna, responsable del servicio de transfusión de este hospital, en La Entrevista con Carmen Aggi,

En Jalisco según la especialista, el nivel de donación altruista de sangre es de 4.3% que es la mitad del promedio a nivel nacional, que es de 8%.

Anuncios

JRA

En cuanto a la sangre obtenida por reposición, el director del hospital regional, Nicolás Ayala del Real comentó que así como hay pacientes que algunas veces no utilizan la sangre que llevan, tienen situaciones de emergencia, accidentes, embarazadas, pacientes con insuficiencia renal y demás que llegan a requerir entre 8 o 10 unidades de sangre.

Dar sangre te garantiza que estás sano

El doctor Nicolás Ayala, destacó que entre los beneficios implícitos de la donación de sangre, es que cada persona llega a salvar hasta cuatro vidas (por la separación de componentes de la sangre); quienes acuden y donan garantizan que están sanos, porque pasaron todos los exámenes que les realizaron; las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres, cuatro veces. El plazo mínimo entre una donación y otra es de dos meses.

Ambos especialistas invitados a La Entrevista, coincidieron en que efectivamente hay muchos requisitos para que las personas puedan donar, pero son indispensables para garantizar la seguridad de la sangre que se obtiene. Hay ocasiones dijo el doctor Ayala, que del total de personas disponibles para donar, sólo el 30% pasa las pruebas realizadas.

El banco de sangre del Hospital Regional de Autlán es una de las fortalezas de este espacio de salud, porque prácticamente todo el tiempo tienen una reserva y en los casos donde no ocurre de esta forma, le piden apoyo al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y siempre responden, puntualizó Nicolás Ayala.

“Urge sangre todos los días, todos los días tiene que haber sangre de todos los tipos, en todos los hospitales”, señaló el médico, en referencia a la necesidad de la donación altruista.

En cuanto a los tipos de sangre, Jennifer Luna dijo que la O- es la que les genera mayor complicación conseguirla, porque existe menor cantidad de población con este tipo. En el Hospital Regional de Autlán la donación de sangre salva más de 100 vidas al año.

Hay que dejar de lado los mitos

Alrededor de la donación de sangre -como ocurre con otros temas- hay muchos mitos y desconocimiento entre las personas, que muchas veces desincentivan la donación altruista; que a la donación les puede provocar anemia, que los van a lastimar, que reciben malos tratos, que las personas tatuadas no pueden donar, pero en realidad no ocurre de esta manera.

A decir de los invitados a La Entrevista, no existen mayores riesgos para alguien considerado apto para donar sangre luego de los análisis clínicos; si las personas por su condición de salud no pueden donar en un momento determinado, pueden intentarlo más adelante y otro aspecto fundamental, que a varias personas les preocupa, es que hay total discreción en los datos proporcionados por las personas donantes.

Agregaron, que en este banco de sangre de Autlán requieren que los tatuajes de las personas candidatas tengan mínimo cuatro meses de antigüedad y las personas con diabetes podrían donar siempre y cuando no dependan de la insulina y estén bien controlados.

Aunque hay quienes acuden directamente al hospital, para agilizar y facilitar el proceso lo más adecuado es hacer una cita a los teléfonos 317-382-2284 y 317-382-2273, a la extensión del centro de colecta de sangre o banco de sangre.

Las citas se dan entre 6:30 y 7 de la mañana, es importante que las personas sean puntuales para no retrasar el proceso; una persona donante requiere en promedio unas dos horas para los análisis y la historia clínica y alrededor de 5 a 12 minutos para la extracción de sangre.

Poca asistencia en la Primera Campaña de Donación Altruista

El hospital regional realizó hace días la primera campaña altruista de donación de sangre, en el marco del Día del Donante, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Jennifer Luna comentó que en realidad tuvieron baja participación, pero la intención de este tipo de actividades es justamente incrementar en la población la cultura de la donación.

 “Tuvimos una baja respuesta, era de esperarse en un sentido, porque desafortunadamente hace falta llevar esta educación sobre este tipo de donación… lo más importante es comenzar y poco a poco podemos caminar sin perder el objetivo que es el cambio de paradigma de una donación de reposición por una donación voluntaria”, expresó Jennifer Luna.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad