Autlán de Navarro, Jalisco.- El programa de “Médicos y médicas de Jalisco en tu hogar” aún no llega a la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Autlán, las actividades comenzaron en febrero pasado en las regiones sanitarias III (Tepatitlán), XIII (Guadalajara) y XI (Tonalá). Por lo pronto no hay una fecha exacta para arrancar con el programa en esta región, dijo en entrevista para Letra Fría, el director de la jurisdicción, Armando Pérez Oliva.
“Paulatinamente va a ir creciendo y se está viendo que se den de alta y ser evaluados los médicos para la plantilla que se requiere en cada una de las regiones sanitarias, en ese trabajo estamos en recursos humanos”, puntualizó Pérez Oliva.
Para integrar los equipos que brindan atención médica a la población a través de este programa, están considerados médicos y médicas generales, enfermeras y enfermeros, especialistas en nutrición, psicología, odontología y trabajo social.
El titular de la Jurisdicción Sanitaria VII, compartió que además de la atención médica, el personal trabajará para afiliar a las personas al sistema de Salud Jalisco, realizar acciones para actualizar la cartilla nacional de salud de cada persona, tener un diagnóstico situacional del entorno, surtir recetas y apoyar con la realización de exámenes de laboratorio.
En el caso de esta jurisdicción, aún no determinan la cantidad total de personal que trabajará específicamente para este programa.
A través del programa “Médicos y médicas de Jalisco en tu hogar” darán prioridad a personas adultas mayores, personas con discapacidad y cuidadoras sin seguridad social. La idea es garantizar el acceso de manera equitativa para la población de grupos prioritarios y en situación de vulnerabilidad, especificó Armando Pérez Oliva.