La ansiedad, el amigo-enemigo cotidiano del artista gráfico Alberto Montt

(Foto: Mayra Vargas)

Por: Mayra Vargas

Autlán de Navarro, Jalisco. 13 de junio de 2022. (Letra Fría) Con la serie “Ansiedad”, el artista gráfico ecuatoriano-chileno Alberto Montt, irrumpe en el mercado de cine del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), donde a través de una selección de sus viñetas muestra cada sensación, que parte de sus pensamientos, anécdotas y vivencias.

Anuncios

JRA

Para Montt, la ansiedad ha sido parte de su vida desde que tiene memoria y siempre ha sido ese amigo-enemigo que ha tenido en su vida cotidiana.

“A veces te ayuda a sobrellevar situaciones, te advierte y te llena de cautela y otras veces te impide moverte y para mí poder representarla en dibujos, es una especie de exorcismo. Cuando ves las viñetas yo recuerdo qué es lo que estaba sintiendo con cada una de ellas, entonces es también una especie de diario de vida”, compartió.

La idea de crear cada viñeta tiene el mismo camino. De acuerdo con el artista gráfico, parte de sensaciones que se configuran en su cabeza como una imagen. “No entiendo bien cómo es el trayecto de un lugar a otro, es la magia que ocurre del ejercitarlo a menudo, que ya no entiendo cuál es el proceso, pero lo que sí logro, es identificar qué pasaba en el momento en el que hice tal o cual cosa”, expresó Montt.

Participar en la edición 37 del FICG representa para el artista la oportunidad de conocer por primera vez un mundo distinto al suyo, en el que conoce y reconoce los espacios donde se gesta el cine, que calificó como “magia”.

En la exposición “Ansiedad”, el público puede encontrar una selección de imágenes que fueron curadas por la organización del FICG, en las que se habla de temas profundos, cotidianos, tontos, inteligentes, amorosos, recursivos. “Es una especie de muestrario de cómo es mi día a día”, describió Alberto Montt.

MA/MA

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Mayra Vargas Espinoza es una periodista mexicana radicada en Guadalajara, Jalisco. Es coordinadora editorial del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC Iberoamérica), miembro del Consejo Editorial de Letra Fría y responsable del área de Investigaciones Especiales. Principalmente cubre temas relacionados con la ciencia, entre ellos medioambiente y salud, además de comunidades indígenas y derechos humanos. Sus trabajos se han publicado en medios locales, estatales, nacionales y de América Latina. Forma parte de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y de Chicas Poderosas México. En 2015 ganó el premio especial James Rowe al periodismo de investigación, otorgado por el Foro de Periodismo Argentino, mientras que en 2020 ganó el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, categoría de divulgación científica, con el proyecto colectivo del NCC Iberoamérica. Cursó el taller internacional de periodismo cultural y técnico científico, organizado por la RAI Italia, junto con el Centro Italiano di Studi Superiori per la Formazione e l'Aggiornamento in Giornalismo Radiotelevisivo de Perugia.

Recibió mención honorífica en el 2do. Hackatón de Periodismo Científico e Innovación, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Guadalajara, Jalisco, también en 2015.

Ha publicado trabajos en diversos medios como Aristegui Noticias, en la revista digital Votán MX y Zona Docs.

Desde 2017 es miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC), con sede en la Ciudad de México y es miembro activo del Capítulo Juvenil Costa Sur de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco (BSGEEJ) desde junio de 2018.

Ganó el Premio Juventud 2019 en Autlán, Jalisco.

Periodista en Letra Fría desde 2013.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad