Autlán de Navarro, Jalisco.- Este jueves comenzó la VIII Semana Cultural Ernesto Medina Lima, organizada por la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco Capítulo Costa Sur -con el apoyo del gobierno municipal de Autlán- una actividad artística y cultural para conmemorar la vida y obra de este autlense que marcó la historia y aconteceres de este municipio, en el marco del XVIII aniversario luctuoso.
Para el acto inaugural, estuvieron presentes el coordinador del capítulo Costa Sur de la Sociedad de Geografía, Carlos Adolfo Preciado Ortíz; la hija del maestro Ernesto Medina Lima, la señora Magdalena Medina Pelayo y la regidora Rosa Esmeralda Solórzano.
Magdalena Medina agradeció a todas las personas presentes, a la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco y principalmente al cronista Guillermo Tovar Vázquez y a Flor por impulsar la realización de este homenaje.
Posterior a ello, la regidora Rosa Esmeralda Solorzano dio por inaugurada la semana cultural Ernesto Medina Lima, que también tendrá actividades este fin de semana.
Un programa cultural lleno de actividades diversas

Para comenzar con las actividades de esta semana cultural, Salvador García Ruvalcaba tuvo una intervención denominada “Recursos didácticos de educación para la sostenibilidad aplicada”, donde habló de la historia de origen de la Reserva de la Biósfera de la Sierra de Manantlán y la importancia de que las personas en general entiendan la naturaleza y fomenten desde sus propios entornos acciones de sostenibilidad.
Durante su conversación, les habló a las y los presentes de la riqueza de flora y fauna que existen en la Sierra de Manantlán, con el fin de que las personas valoren lo que tienen.
Otra de las actividades realizadas en este primer día, fue la conferencia “Evolución y exhibición del jarabe tapatío”, por Orlando Israel Ramírez Ramírez.
Las actividades en estos días próximos estarán desarrollándose en el Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán.
Aquí te compartimos el programa:
