Por: Cristian Rodríguez Pinto.
Ciudad Guzmán, Jalisco (LF).- Los incendios forestales que desde el 4 de mayo afectan los bosques de Zapotlán el Grande, Jalisco, sumarían más de siete mil 600 hectáreas.
En espera de información oficial por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET) respecto a la dimensión y el origen de los siniestros, El Suspicaz consultó datos del Sistema de Información de Incendios para la Gestión de Recursos (FIRMS, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).

NASA FIRMS
Los datos de la NASA del 4 al 11 de mayo, esquematizados por la aplicación Google Earth Pro, arrojan que en los incendios forestales del valle de Zapotlán se habrían alcanzado:
- 4,197 hectáreas en el incendio Atequizayán-Media Luna;

Incendio Atequizayán Media Luna
1,775 hectáreas en el incendio al norte del municipio;

- 1,069 hectáreas en el incendio de la carretera a El Grullo,

Incendio Carretera a El Grullo
- 642 hectáreas en el incendio del Nevado de Colima-brecha el Milanés.

Incendio Nevado de Colima-Milanés
En suma, las siete mil 683 hectáreas dañadas superarían cuatro veces el área urbana de Ciudad Guzmán: mil 800 hectáreas, de acuerdo a la NASA.

Este sábado 11 de mayo el titular de la SEMADET, Sergio Graff Montero, explicó que hay 331 brigadistas de la Secretaría; las unidades de Protección Civil de Jalisco, Zapopan, Guadalajara y Zapotlán; soldados de la SEDENA, personal del Patronato del Nevado de Colima e integrantes de la Asociación de Silvicultores en el combate a los incendios.
Durante esta semana, el humo ocasionó tres días continuos de contingencia ambiental por mala calidad del aire en Sayula, Zapotiltic, Gómez Farías y Zapotlán el Grande.