Tecolotlán, Jalisco.- La familia de Denis González Martínez, mujer joven víctima de feminicidio localizada sin vida, en el municipio de Tecolotlán -a finales mayo- convocó este pasado sábado 22 de junio a una marcha para exigir justicia y que tipifiquen el delito como feminicidio.
El punto de reunión para la salida del contingente este sábado, fue a las 6 de la tarde, en el Templo de la Virgencita, desde donde salieron caminando por toda la calle Constitución hasta llegar a la Plaza Principal, donde previamente su familia instaló un altar en el kiosco del jardín, en honor de la joven a la que recién le arrancaron la vida.
A la marcha asistieron alrededor de 120 personas entre mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes y adolescentes que llevaban veladoras, flores, carteles con consignas, fotografías de Denise y de las otras cuatro mujeres (Brenda Maritza Santana Cortés, Luz Orozco, Karina Ponce, María de Jesús) víctimas de feminicidio en los últimos 20 años en Tecolotlán.
Cuando llegaron a la plaza, las personas que traían carteles los pegaron en el altar previamente elaborado, entonaron algunos cantos alusivos a la lucha de las mujeres y al final la familia de Denis dio un mensaje.
Denise, desaparece y la encuentran sin vida
El pasado 27 de mayo, Denis salió de trabajar a las 10 de la noche y no volvió a su casa, desde ese momento su familia comenzó a buscarla, a través de redes sociales compartieron una ficha de búsqueda que estuvo publicándose en diferentes medios de la región, hasta que el 30 de mayo la localizaron sin vida, en un predio conocido como Ranchería Ambrosio.
De manera casi inmediata a partir de su localización, tanto pobladores como el mismo presidente municipal -Eliud Saldaña- a través de sus perfiles de Facebook, publicaron mensajes de pésame y también para exigir justicia en el esclarecimiento de este hecho violento.
El 7 de junio, la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas (FEPD) informó que lograron detener y vincular a proceso a Christian Ezequiel, presunto feminicida de Denis Martínez, derivado de las investigaciones realizadas por la autoridad de manera posterior a la denuncia de desaparición de la joven.
En la semana que ocurrió la desaparición de Denis, el miércoles 29 de mayo en el municipio de Autlán acababa de ocurrir otro feminicidio donde el feminicida se quitó la vida.