Unión de Tula, Jalisco.- Mujeres madres de familia, jóvenes, adolescentes y niñas, tomaron las calles principales y marcharon para conmemorar el #8M, Día Internacional de la Mujer.
Las mujeres hicieron consignas y anuncios de conciencia sobre esta fecha. Exigieron justicia para las víctimas de violencia y feminicidio.
El contingente fue encabezado por la dirección del Instituto Municipal de la Mujer UDT y del área de Prevención Social Unión de Tvla.
En diversos municipios de la región hubo marchas, como en Autlán, que fue convocada por la colectiva Voces Feministas.
Un día de reivindicaciones
Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos; igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre.
Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.
Cada 8 de marzo es indispensable reivindicar la lucha de todas la mujeres que han soñado y que hoy siguen construyendo países diferentes. Tomando en cuenta que su valentía nos recuerda que otro mundo es posible si retomamos las demandas históricas que han retrasado la participación de las mujeres en los diferentes espacios; educativos, económicos, sociales, culturales y políticos.
¿Por qué marchar el #8M?
- Se estima que en México existen 10 feminicidios al día
- La sobrecarga de trabajo de las mujeres es 4 veces más de la de los hombres
- La tasa de participación económica de las mujeres de el 44% sobre el 76% de los hombres.