Niñez herida

La violencia armada en México ha dejado un impacto devastador en la vida de niñas, niños y adolescentes. Consecuencias físicas y emocionales son evidentes, y es necesario abordar de manera urgente esta problemática para proteger y sanar a los jóvenes afectados

Cortesía: Espejo Revista

Por: Espejo Revista | Alianza de Medios

La violencia armada en México ha dejado un impacto devastador en la vida de miles de niñas, niños y adolescentes durante los últimos 16 años. Alrededor de 19,077 jóvenes han resultado heridos de bala en medio de la llamada “guerra contra las drogas”.

Además de las vidas pérdidas y las graves consecuencias físicas, autismo selectivo, fobias, trastornos del sueño, pérdida de contacto con la realidad, déficit de atención y regresiones son algunas de las manifestaciones psicológicas en nuestras infancias. 

Es así que las consecuencias de la violencia armada la llevan a cuestas mexicanos jóvenes y vulnerables sin la capacidad para enfrentar estas situaciones.

Radiografía de una persona menor de edad herida de bala atendida en el Hospital Pediátrico de Sinaloa obtenida a través de solicitude

Y el problema es estructural. 

Todo lo dicho hasta aquí es expuesto de manera amplia y dolorosa a continuación, en una serie de tres entregas donde Revista Espejo expone la urgente necesidad de que, como seres humanos viviendo en sociedad, abordemos está problemática para proteger y sanar a nuestras infancias. 

Luego de reconocer el problema, podemos empezar por ver el tema bajo un enfoque integral, que incluya medidas de prevención, control de armas y erradicación del reclutamiento forzado para garantizar un futuro seguro y pacífico para la juventud mexicana.

Todas nuestras infancias merecen un Día del Niño feliz. Vayamos a ello.

La ‘guerra’ en México hirió a 19 mil niñas, niños y adolescentes

Víctimas inocentes: la niñez que ha sido herida en esta ‘guerra’

Las armas que les dieron a los niños

**Este contenido fue publicado originalmente en Espejo Revista que forma parte de la Red de Periodistas de a Pie**

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad