Por: Carmen Aggi Cabrera
Guadalajara, Jalisco. 28 de mayo de 2019. (Letra Fría) La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó al rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, que no hay dinero “para cubrir con la política salarial”, es decir, no hay recursos para pagarles a maestros y personal administrativo, el aumento salarial 2019.
El 10 de mayo de este año el rector general envió un oficio al Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Luciano Concheiro Bórquez, para solicitarle al gobierno federal la cantidad de 150 millones 368 mil 216.26 pesos correspondiente a la política salarial 2019 establecida en los contratos colectivos de trabajo de la UdeG.

Con este recurso la universidad paga el incremento salarial, plazas de nueva creación, nivelación SMG en carrera docente, gasto de operación, entre otros rubros. Los más de 150 millones de pesos representan el 52 por ciento del financiamiento federal.
La Directora General de Educación Superior Universitaria, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, respondió el oficio al rector general y le informó que no hay recursos disponibles, sin embargo, ha quedado registrado como presión de gasto del sector.
Esta notificación no afecta solo a la Universidad de Guadalajara, sino a todas las universidades estatales del país.
El personal académico y administrativo de la UdeG esperaba por lo menos 3.35 por ciento de incremento a sus sueldos.

La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), que agrupa a 40 sindicatos de universidades públicas en el país, realizará una asamblea los próximos días jueves 30 y viernes 31 de mayo, en Mazatlán, Sinaloa, donde se definirán las acciones a seguir para exigir al gobierno federal, que se asigne dinero y se otorgue un aumento salarial.