Por: Darinka Rodríguez
Autlán de Navarro, Jalisco. 12 de mayo del 2021. -(Letra Fría). Este martes 11 de mayo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció que existe una guerra sucia en contra de sus candidatos. El posicionamiento del partido lo emitió el presidente del Comité del PRI en Autlán, Eleuterio Vera Rodríguez, en compañía de la secretaria general del partido, Imelda Gómez, en una rueda de prensa que se llevó a cabo en la Casa PRI Autlán a las 18:30 horas.
Eleuterio Vera afirmó públicamente que el PRI ha recibido reportes de militantes y ciudadanos de Autlán en los que se denuncia que personas ajenas al partido han ido a retirar, rayar o maltratar las lonas u otros elementos alusivos al candidato a la presidencia municipal por el PRI, Gustavo Robles Martínez, y al candidato a la diputación federal del distrito 18, Lupillo Fletes.
“A todas las personas que están viendo este mensaje, hago un llamado a quienes están realizando estos actos, y que muchas veces están siendo utilizados por el partido en el que militan, los invito a que reflexionen que sus acciones van más allá de una simple travesura. Lo que están haciendo es considerado un delito electoral, es juzgado como tal y puede ser castigado hasta con cárcel”.

Durante el pronunciamiento, el presidente del Comité del partido también evidenció las recientes acciones que el Gobierno de Jalisco ha llevado a cabo en Autlán y sus delegaciones; una de ellas la entrega del programa RECREA, apoyo gubernamental para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
“Quiero dejar en claro que nosotros como partido no estamos en contra de que se entreguen estos apoyos, obviamente que los padres de familia y los niños autlenses los necesitan. De lo que no estamos de acuerdo es que sea en estas fechas de campañas, cuando se anunció que el regreso a clases es hasta el próximo mes de agosto. Diríjanse con respeto a los programas sociales”.
Para reafirmar este argumento, Eleuterio Vera, comentó que aunque la entrega de este apoyo no viola el artículo 134 constitucional y no es propiamente un delito electoral, el hecho de portar cubrebocas alusivos al partido Movimiento Ciudadano (MC) al momento de la entrega del apoyo, sí muestran el proselitismo que existe en las acciones de las autoridades estatales.
“Ningún autlense se debe dejar hostigar y amenazar con el hecho de que digan que si no votan por tal o cual partido no se les otorgarán los apoyos. Esos programas son pagados con nuestros impuestos, y no se deben condicionar a un voto por el partido de la naranjita”.
Condicionar programas gubernamentales o cualquier apoyo social al voto de las y los ciudadanos a favor de un partido político es considerado un delito electoral. Cualquier acción de esta naturaleza atenta contra la democracia y debe ser denunciado ante las autoridades electorales para su posterior sanción.
DR/GM
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.