San Gabriel, Jalisco.- El Observatorio de Lesiones informó en su reporte anual de 2023, que el año pasado murieron en Jalisco un total de 87 personas a causa de quemaduras. Tolimán y San Gabriel tuvieron cuatro muertos por quemaduras el año pasado.
Los meses de abril a junio los que acumularon la mayor cantidad de estos fallecimientos. Por lo que las autoridades llamaron a extremar precauciones, principalmente con las infancias.
El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), organismo federal que forma parte del Observatorio, indicó que durante temporada vacacional el riesgo de incidentes, mortales o no, relacionados con quemaduras, aumenta entre el 15 y 20 por ciento.
El Observatorio de Lesiones precisó que por quemadura se entiende a una lesión de la piel o de otros tejidos corporales causada por el calor, o debido a la radiación, radioactividad, electricidad, fricción o contacto con químicos.
Además, puntualizó que la muerte no es la única consecuencia por las quemaduras, aunque sí la peor. La persona con esta condición puede quedar lesionada de por vida.
“Las personas que sufren de quemaduras graves pueden perder ciertas capacidades físicas, quedar con cicatrices que afecten su apariencia física, perder movilidad o sufrir infecciones. El tratamiento para este tipo de lesiones trae como consecuencia impactos financieros importantes durante mucho tiempo”,
Observatorio de Lesiones
Municipios
En Jalisco, las 87 muertes ocurrieron en un total de 19 municipios, siendo Guadalajara donde más se concentraron con 47. Le siguió Tlajomulco de Zúñiga con ocho, Zapopan con seis, y Tepatitlán de Morelos con cinco.
Los datos del Observatorio muestran hubo cuatro muertos por quemaduras en la zona de El llano en llamas, en San Gabriel ocurrieron tres defunciones en mayo, y en Tolimán una en marzo. En los municipios de la Sierra de Amula y Costa Sur, no hubo reportes.
El resto de los fallecimientos sucedieron en Acatlán, Atotonilco, Ameca, y San Pedro Tlaquepaque, con dos, y El Salto, Encarnación de Díaz, Jocotepec, Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos, Mezquitic, Lagos de Moreno, Tonalá y Zapotlanejo, con uno.
Los fallecimientos por quemaduras se presentaron en todas las edades en el estado, sin embargo, las personas mayores de 61 años fueron las más afectadas con un total de 17 muertes. En menores de 20 años se tuvieron ocho casos en total.
Los meses con mayor recurrencia de este tipo de muertes fueron junio con 13; mayo y abril, con 12; enero, con once, y marzo, con diez. El año pasado murieron 65 hombres, 19 mujeres y 3 personas más sin determinar el sexo, por esta causa.
Emiten recomendaciones
Al considerar que el riesgo de quemaduras aumenta durante la temporada vacacional, tanto el STCONAPRA como el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco (Cepaj) emitieron recomendaciones.
Entre estas piden a las personas adultas mantener vigilancia con las infancias, evitar que jueguen en la cocina. También recomiendan mantener en buen estado los enchufes y cubiertos si no se están necesitando. Mantener cerillos, encendedores y cualquier material inflamable bajo resguardo, así como no colocar alimentos o recipientes calientes en la orilla de la mesa.
Fuera de casa, recomiendan usar bloqueador solar y revisar el estado mecánico del vehículo antes de salir a carretera.