/

Rius, auténtico

Rosa Eugenia García Gómez recuerda la obra del inconfundible Eduardo del Río “Rius”, escritor y creador incansable de versiones moneras variadas, justo en la coyuntura de temas como la inteligencia artificial y la generación de contenidos diversificados.

Imagen: Especial

Rieleras y juanes, esta Adelita vuelve del encuentro con decenas de académicos de la comunicación y el periodismo en el CONEICC (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Comunicación) donde se discutieron los retos de la formación de profesionales del ámbito comunicativo.

En ese espacio de análisis la inteligencia artificial y la generación de contenidos diversificados está en el meollo de las preocupaciones actuales y a estas trenzas le revoloteaba la imagen de grandes comunicadores cuyas obras hicieron conexión con jóvenes y los no tanto y surgió en mi mente la de los monos de los Supermachos y Los Agachados que protagonizaban historias de relevancia, pero que con pericia, chispa y conocimiento hacían posible a muchos mexicanos entender temas difíciles pero importantes.

¿El autor? El inconfundible Eduardo del Río “Rius”, escritor y creador incansable de versiones moneras de temas variados que costaba trabajo creer tuvieran como origen a la misma mente maestra, como la postura del buen comer con su obra “la panza es primero”, que por cierto conocí de niña en la casa de mi abuela –una señora sumamente conservadora a quien le interesaba mucho el naturismo nutricional-, con otras como el Manifiesto comunista ilustrado que esta Adelita leyó cuando estaba en la preparatoria allá en las áreas de Humanidades cuando la Universidad de Guadalajara se pintaba muy de rojo… y me encantaba por cierto.

Rius logró con la elocuencia de sus trazos burdos pero cargados de mexicanidad algo inusitado: una retórica monera con su gran capacidad para hacer interesante lo importante y de manera sumamente accesible para cualquier persona de la amplia y desigual escala social de este país, pues mostró temas y posturas con una fuerte carga política, pero no como la de la clase gobernante que impera en este país, sino política de la buena, esa que pretende a través de la expresión de las ideas hacer una crítica que enseña y construye lejos del interés individual y paralelo al bien compartido socialmente.

Rius se convirtió en un buen maestro al permitir la construcción de conocimiento a partir de sus tiras caricaturescas que propiciaron en varias generaciones de mexicanos algo que hoy se hace urgente: ideas claras que abonan al crecimiento de la conciencia social. Eduardo del Río Rius ya no está nosotros desde 2017, pero su ejemplo está vigente, así como su tono crítico y contestatario, que por cierto, difícilmente podría emular inteligencia artificial alguna.

Rius

Rosa Eugenia García Gómez es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guadalajara, y Maestra en Ciencias sociales con especialidad en Comunicación Social por la Universidad de Guadalajara. Ha sido periodista por 30 años y se ha desempeñado en medios nacionales, estatales y regionales, tanto especializados como de temas de interés informativo general. También fue jefa de áreas de comunicación de gobierno, y universitarias. Ha publicado más de una docena de artículos y capítulos de libros académicos nacionales e internacionales. Además, es integrante del cuerpo académico en consolidación UDG-CA-1085 de Letras y Periodismo del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara.
Ha impartido conferencias en diferentes universidades del país con temas de análisis del periodismo en un contexto social. 
Actualmente es columnista en varios espacios informativos.
Es fundadora de la Licenciatura en Periodismo y de la Academia de Comunicación Social del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, donde también se desempeña como académica.
Es humanista por convicción, periodista con orgullo y académica como una forma de retribuir a la sociedad conocimiento, ética y congruencia.
Correo: [email protected]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad