¿A quién no le gusta los tacos? Le verdad son pocas las personas que conozco que no les late, y honestamente no se ni por qué. Pero en fin, se pierden de una de las tantas delicias que tiene nuestra gastronomía nacional.
Sería magnífico saber cómo se sintió mi primer bocado de un taco al pastor o de suadero, o por lo menos de la mordida a un taco de sal.
Sin embargo no es así, no lo recuerdo lo más mínimo, pero lo que es un hecho tengo muy buenos recuerdos de los tacos.
Incluso siempre he dicho que no hay nada más romántico que una orden de tacos, y esta afirmación va más allá de la forma romántica de idolatrar al taco.
Cuando estaba joven, ya cuando estudiaba la secundaria y parte de la preparatoria – creo que esta frase descubre que estoy ya en la curva de bajada – ayudaba a mi papá a vender casa por casa, o cambaceo como se nombra.
De este trabajo con mi papá no obtenía ganancias, ya que todo se iba para los gastos de la familia y debido a que el único ingreso para cubrir la necesidades eran las ventas, pues pocas veces , muuuy pocas veces me daba algo de dinero para gastármelo en lo que yo quisiera.
Debido a esta situación, nunca me fue posible salir con amigos al cine, ni a plazas comerciales porque siempre significaba algún tipo de gastos. Ni muchos menos pensar en invitar a una chava que me gustara a salir o pasear, o invitarla a comer aunque sea unos tacos.
Cuando por fin pude sacar dinero por mis medios – ya vivía solo – pude invitar, a una amiga que me gustaba mucho en su momento, a comer unos tacos. Fue algo especial para mí, saber que con mi esfuerzo pude por fin invitar alguien aunque sea a comer tacos.
El significado de los tacos
Algo tan simple como una orden de tacos significó un hecho muy romántico, porque me costó mucho tiempo, trabajo y frustraciones hacerlo. Por eso siempre he dicho que no hay nada más romántico que una orden de tacos.
Pero no solo por eso el taco es tan significativo para mí. Muchas veces un taco placero me quitó el hambre y más cuando salía de viaje y la verdad las ventas estaban muy mal.
Aquí voy hacer una acotación cultura – gastronómica: para los que no saben que es un taco placero, es un taco que prepararas rápido en la calle y de cualquier ingrediente, por ejemplo un taco de chicharrones, taco de queso y salsa. En su defecto un simple taco con crema y sal acompañado con un buen chesco.
Un buen taco
Por eso digo a quien no le late un buen taco, de lo que sea. A mí me encanta de carnitas, al pastor, de suadero, de tripa bien doradita; unos tacos de asada al carbón.
Lo chido de esta comida es que en cada lugar lo preparan a su modo y con sus complementos; por eso cuando te diga “¿con todo?” – y no sólo en los tacos – pregunta qué es con todo, porque en algunas partes va el pasto y la llorona (cilantro y cebolla).
En algunos lugares les pone repollo o col, como le nombren; he visto que les ponen zanahoria y varias cosas según sea el lugar y el ingrediente que va dentro de la tortilla.
A ti ¿Cuál taco te gusta más?
Hoy tocó tecito de jamaica por eso de la vitamina C. Pruébenlo les va gustar.