Por: Redacción
Autlán, Jalisco. 02 de mayo de 2019. (Letra Fría) El agua es esencial en varios procesos del cuerpo. Es vital en la digestión, absorción y excreción, además tiene una participación importante en la estructura y función del sistema circulatorio para transportar nutrientes y otras sustancias.
La necesidad de líquido varía de acuerdo con las actividades cotidianas, edad y peso de cada persona. En general, se recomienda a los jóvenes y adultos consumir ocho vasos de agua simple al día; y una mayor cantidad si practica algún deporte. En cuanto a los niños, consumir entre cuatro y seis vasos de agua diariamente.
Los signos y síntomas de la deshidratación son: irritabilidad, boca y lengua secas, saliva espesa, palidez de la piel, llanto sin lágrimas, ojos hundidos y signo de lienzo húmedo, es decir, que al pellizcar la piel, ésta no vuelve a su posición original. En niños pequeños, también se hunde la mollera o parte superior de la cabeza.
En caso de presentar los signos y síntomas es importante acudir de inmediato al médico y no recurrir a remedios caseros.
¿Cómo prevenir la deshidratación?
· No esperar a sentirse sediento
· Tomar frecuentemente agua embotellada, hervida o desinfectada
· Evitar consumo de bebidas azucaradas
· Evitar exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente de 10 a 15:00 horas, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos.
· Utilizar ropa ligera.
· Al salir a la calle utilizar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar.
· Permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados.
· Ventilar el automóvil antes de subirse, en esta temporada es normal que se acumule el calor.