Por: Jasmin Hurtado
Autlán de Navarro, Jalisco. 03 de noviembre 2022 (Letra Fría).- Ha transcurrido mes y medio desde el sismo de magnitud 7.7 registrado el 19 de septiembre de este año a la 1:05 de la tarde con epicentro en Coalcomán, Michoacán; y las réplicas aún no terminan.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta las 08:00 horas de hoy se han registrado 8,961 réplicas del sismo, la más grande fue de magnitud 6.9. La última que se sintió con mayor fuerza en la región fue la ocurrida esta madrugada, que registró magnitud 4.9 y fue perceptible en Zapotlán El Grande, en el sur de Jalisco.

La actividad sísmica en el estado de Michoacán es intensa.
Históricamente, grandes terremotos han ocurrido a lo largo de la costa de este estado como consecuencia de la subducción de la placa de Cocos por debajo de la placa de Norteamérica. De gran importancia son los terremotos del 19 y 20 de septiembre 1985 de magnitud 8.1 y 7.6, respectivamente, ubicados en la interfaz entre las placas de Cocos y Norteamérica. Estos ocasionaron daños importantes en una amplia zona del centro del país y principalmente la Ciudad de México.