Autlán de Navarro, Jalisco.- Christian Alan Hernández Sevilla dirige actualmente el grupo folklórico municipal de la Casa de la Cultura de Autlán, está por graduarse como licenciado en Danza Folklórica Mexicana, creó el proyecto “Vive Jalisco” y tiene como iniciativa a mediano plazo abrir una academia de danza. Para él ha sido una gran experiencia trabajar con todas las edades.
Él inició como bailarín en el grupo Aotlitlán, del maestro Joel René Romero Corona, que fue incluso quien le propuso estudiar la licenciatura en Danza Folklórica Mexicana, en la Escuela de la Danza Mexicana Prof. Jaime Buentello Bazán, en Tepic, Nayarit.
En entrevista con Letra Fría, Christian compartió los antecedentes del grupo folklórico “Vive Jalisco” que datan del 2018, surgió como una iniciativa para acompañar a cantantes locales, luego durante la pandemia el proyecto paró un poco y a finales del 2021, lanzó de nueva cuenta una convocatoria para retomarlo. La primera presentación de esta segunda etapa ocurrió el 22 de noviembre de ese año, en la festividad de Santa Cecilia, en el templo de Las Montañas, acompañando a la cantante Rosario Sevilla y José Aldaco.
En aquel momento – por las edades de quienes acudieron a la convocatoria- Christian decidió conformar un grupo específicamente de personas adultas, que lleva por nombre “Experiencias”.
“El nombre lo lleva por la experiencia de bailar, el por fin pude hacerlo, por fin pude cumplir el sueño de bailar, que era algo nuevo que siempre quisieron hacer”, expresó Christian.
Al principio no tenían un lugar fijo para realizar sus ensayos, pero luego les ofrecieron un espacio de la Casa de la Cultura, que siguen utilizando.
En 2023, Christian inició como docente de danza folklórica de los grupos juvenil e infantil, esto enriqueció de manera significativa su experiencia y también su proyecto personal.
Una experiencia enriquecedora, tener contacto con diversas generaciones
Lo que inició originalmente como un grupo para acompañamiento de artistas autlenses se ha vuelto la vida de Christian, entre su formación académica y la labor docente, ha sido una experiencia enriquecedora y un reto personal. Además de las satisfacciones que trae consigo estar cercano de personas de todas las edades.
“Nos han tocado experiencias muy bonitas, me ha tocado señoras que la primera vez que bailaron en escenario al bajarse rompieron en llanto porque cumplieron su sueño”, contó el bailarín.
Agregó que esto le ocurre también con las niñas, quienes poco a poco van tomando confianza en el escenario y esta es una experiencia que también impacta en sus vidas personales.
El taller de danza folklórica de la Casa de la Cultura cuenta con alrededor de 90 alumnos, que van desde los 6 hasta los 80 años de edad.
Entre el grupo infantil, juvenil y “Experiencias” han tenido presentaciones en municipios, como: Cuautitlán de García Barragán, Unión de Tula, Cihuatlán, Tuxcacuesco, Chapala, Tlaquepaque y Tenamaxtlán.
Han tenido también la posibilidad de asistir a eventos organizados por la agrupación Folkloristas Unidos Delegación Jalisco, de la que Christian es miembro e incluso organizaron en Autlán, a finales del año pasado, una Gala Festival Folklórico FUMEX 2024, en colaboración con el gobierno municipal.
Los vestuarios, el acervo del folklor

Desde la experiencia de Christian, una de las labores más significativas es lograr que el ballet o grupo folklórico tenga su propio vestuario, generalmente son muy costosos y en otros casos sí tienen indumentaria, pero ya es demasiado vieja.
Orgullosamente contó, que actualmente en su grupo particular tienen ya vestuarios para las estampas de Veracruz, Jalisco, Yucatán, Nuevo León, Guerrero, Sinaloa y Chihuahua; el grupo de los más pequeños en la Casa de la Cultura tienen vestuarios de Yucatán, Nuevo León y Jalisco.
Incluso Christian contó que como parte de la formación profesional, también los enseñan a elaborar sus propios vestuarios y él ha confeccionado y elaborado varios.
En el caso de los que han tenido que comprar, realizan rifas y eventos para hacerse de los fondos necesarios para tener su acervo de vestuario.
El gran proyecto, la academia de danza
Aunque no tiene fecha específica, en agosto próximo él concluye los estudios de la Licenciatura en Danza y a partir de ese momento comenzará de lleno las gestiones para aterrizar el proyecto de montar una academia, que a su vez tenga su propia compañía de danza, no sólo folklórica.
Su idea es ambiciosa y por ello, incluso visualiza la incorporación de especialistas en otros géneros de danza que puedan enriquecer su idea de formar nuevas generaciones y conformar agrupaciones profesionales, para presentarse en cualquier escenario local, nacional o internacional.
Al preguntarle si su academia o compañía conservaría el nombre de “Vive Jalisco” comentó que sí, ese es el objetivo de este proyecto que inició con la idea de preservar, dar a conocer y difundir bailes y danzas tradicionales de México.
Como parte de sus facetas artísticas, Christian también contó de las representaciones que hace para el mes de noviembre de “La Catrina”, tanto para las actividades organizadas por el gobierno municipal, como en otras organizaciones como Tiopa Tlanextli.
La más orgullosa de ti Christian, sé que lograrás cumplir tu sueño ✨🙌🏼