“La defensa del territorio es la madre de todas las luchas”: Futuros Indígenas

Por Pie de página | Alianza de Medios

CHIPEHUA, SALINA CRUZ.- Un collar de flores de Giechachi (o flor de mayo en lengua didxatzá) cae en el cuello de cada persona presente. La pieza aromática viene de las manos de quien está a la izquierda. Se encuentran todas las personas en un círculo, alrededor de una ofrenda. Colocan al centro un elemento del territorio que cada una defiende. Así, Na Cecilia prende la vela a pesar del fuerte viento istmeño.

Anuncios

JRA

“Na” le dicen a las señoras con respeto en lengua didxatzá o zapoteca, la cual hablan las personas binnizá que habitan en esta región del Istmo oaxaqueño. Aquí, la red de Futuros Indígenas realiza su primera asamblea fuera de la virtualidad. Para ellas es importante esta tierra, amenazada por el Corredor Interoceánico, la apuesta por impulsar la industria en el Istmo.

Para leer este contenido completo consulta la página de Pie de página.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad